Sistema del programa de Bono de Emprendedores en Ecuador ya no acepta más inscripciones
Desde este 15 de abril, varios emprendedores han informado que recibieron sus bonos de USD 1.000 en sus cuentas bancarias, como parte del programa Incentivo Emprende.

Imagen referencial del exministro de Producción, Carlos Zaldumbide, visitando a una emprendedora de la Economía Popular y Solidaria en Santa Elena, 7 de abril de 2025.
- Foto
Ministerio de Producción
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El bono para emprendedores, que forma parte del programa gubernamental Incentivo Emprende, cambió, y desde la semana pasada aceptaba inscripciones de interesados que habían sido afectados por la lluvias en Ecuador "por cualquier circunstancia".
Cuando recién fue lanzado el bono, vía decreto ejecutivo en marzo de 2025, la ayuda económica iba dirigida a los actores de la Economía Popular y Solidaria afectados por las lluvias e inundaciones.
Luego, el programa fue reformado y se comenzaron a aceptar inscripciones de emprendedores cuya actividad económica se haya visto afectada por "cualquier circunstancia".
Además, con el decreto reformado en abril de 2025, la inscripción para el bono de USD 1.000 se podía hacer a través de tres canales, como portales habilitados por la Secretaría de Comunicación y por el Ministerio de Producción.
Lo cierto es que desde este 15 de abril, cuando los usuarios tratan de acceder al portal, el sistema les arroja el siguiente mensaje automático: "Ya no se aceptan más respuestas en el formulario INCENTIVO EMPRENDE".
El siguiente mensaje que entrega el formulario de Google Forms es: "Prueba a ponerte en contacto con el propietario del formulario si crees que se trata de un error".

Desde este martes también, varios emprendedores han indicado que recibieron el dinero depositado en sus cuentas bancarias.
"Tengo una transferencia de USD 1.000, del MIES", señaló a PRIMICIAS uno de los emprendedores beneficiados con la iniciativa.
Cuando el programa fue presentado, las autoridades y ministerios encargados del tema habían indicado que la medida tenía 10.000 cupos para emprendedores, y que la recepción de interesados sería hasta el 30 de marzo.
Pero, luego el pasado 11 de abril, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) promocionó en sus cuentas de redes sociales que aún había cupos disponibles.
PRIMICIAS consultó al Ministerio de la Producción sobre si en efecto las inscripcionees para el programa se cerraron, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.
Compartir: