Afectaciones en algunas unidades en la Refinería de Esmeraldas, tras el sismo, dice Ministerio de Energía
La operación de la Refinería Esmeraldas sigue suspendida, tras hallar afectaciones por el sismo. Los oleoductos estatal SOTE y de crudos pesados (OCP) reiniciaron el bombeo de petróleo.

Inspección de la Ministra de Energía, Inés Manzano, a la Refinería Esmeraldas, tras sismo, el 25 de abril de 2025.
- Foto
Ministerio de Energía / RED X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las operaciones de la Refinería Esmeraldas, la más grande de Ecuador, permanecen suspendidas luego del sismo, con epicentro en Esmeraldas y ocurrido la mañana de este 25 de abril de 2025.
Tras un recorrido, el Ministerio de Energía y Petroecuador informaron que se identificaron afectaciones en algunas unidades del mayor complejo refinador de Ecuador.
"Las inspecciones y evaluaciones técnicas continúan para establecer acciones", dijo el Ministerio en un comunicado.
Y es que, inmediatamente ocurrido el sismo, la petrolera estatal Petroecuador decidió suspender las operaciones de la Refinería Esmeraldas.
Además, suspendió las operaciones del oleoducto estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) de manera preventiva, pero en la tarde retomó el bombeo, tras verificar que no hubo daños.
Al mismo tiempo, OCP Ecuador, la empresa, cuyo mayor accionista es el Estado y que opera el oleoducto de crudos pesados, también informó este 25 de abril de 2025 que suspendió por unas horas
Tras realizar inspecciones inspecciones a lo largo del ducto que transporta petróleo, OCP Ecuador dijo que no encontró novedades ni afectaciones a la infraestructura y reinició el bombeo a las 11:15.
El temblor de magnitud 6,0, de acuerdo con información del Instituto Geofísico, se localizó a nueve kilómetro de Esmeraldas, norte de Ecuador.
Por su parte, Petroecuador descartó que el punto cero del derrame petrolero, ocurrido el pasado 13 de marzo en Esmeraldas, esté en peligro por nuevos deslizamientos de tierra luego del temblor.
El SOTE es el oleoducto estatal de transporte de crudo en Ecuador y el más antiguo, pero pese a su importancia, cada vez bombea menos petróleo.
Solo en marzo de 2025, dicha rotura del SOTE ya provocó un derrame de 25.116 barriles de petróleo, que sumió a la provincia costeña de Esmeraldas en la peor crisis ambiental en las últimas tres décadas.
"EP Petroecuador continuará con el monitoreo constante y mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier novedad relacionada con este acontecimiento", añadió la empresa estatal.

Un balance preliminar de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el sismo dejó una persona herida en Esmeraldas, daños en varias viviendas, cortes de luz en algunos sectores y cinco bienes públicos afectados por el fuerte temblor.
Mientras que todo Atacames estaría sin energía eléctrica, reportó Riesgos.
Compartir: