La sindicalista Rosa Argudo gana acción de protección por despido ineficaz del IESS
La sindicalista del IESS, Rosa Argudo, habría pedido a la jueza ser indemnizada, en lugar de ser restituida a su cargo de auxiliar de esterilización, luego de ganar una acción de protección.
Sindicalista Rosa Argudo comparece ante asambleístas de Azuay, el 25 de junio de 2024.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La sindicalista Rosa Argudo ganó este 4 de febrero de 2025 una acción de protección por despido ineficaz en contra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La jueza Carlota Sigüenza le dio la posibilidad de regresar al su cargo en el IESS, pero su defensa rechazó aquello al argumentar que su clienta es víctima de "linchamiento mediático y acoso laboral", según un reporte de Diario El Mercurio.
En su lugar, según ese mismo reporte, recibirá una indemnización económica por despido ineficaz.
Hay que recordar que Argudo lleva 36 años trabajando en la institución.
Argudo fue separada del cargo de auxiliar de esterilización del Hospital José Carrasco Arteaga el 27 de septiembre de 2024, luego de un caso de aparente nepotismo y otras supuestas irregularidades en la institución.
En una comparecencia con los asambleístas del Azuay el 25 de junio de 2024, confirmó que cinco familiares suyos laboraban en esta entidad.
También fue cuestionada por manejos irregulares de los dineros de los sindicatos del IESS que ella preside. Entre ellos, impulsar la compra del Hotel San Antonio en Cuenca, al parecer de propiedad de familiares suyos, por parte de la Confederación Ecuatoriana de Trabajadoras y Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social (Cetoss).
La misma Argudo había advertido, en declaraciones recogidas por El Mercurio, que el despido intempestivo, "hasta me beneficia, porque yo no vendo por arvejas”.
Por su parte, el asambleísta Adrián Castro, que ha promovido procesos de fiscalización de la sindicalista, dijo a PRIMICIAS que le parece "extraño" que la "audiencia se haya pospuesto en repetidas ocasiones para que coincida con los días previos a las elecciones" y que "en la mañana (del 4 de febrero de 2025) haya habido ciertos candidatos que salen a decir que la señora ya había ganado el juicio sin que siquiera se haya instalado la audiencia.
Castro cuestionó, además, la defensa técnica del IESS que habría dejado mucho que desear
Castro aclaró que Argudo aún enfrenta investigaciones penales en la Fiscalía , "referentes al manejo del sindicato del IESS".
"La investigación penal sigue y marcha bastante bien. De la justicia penal no se va a poder zafar tan fácil y lo saben. La señora tendrá que devolver hasta el último centavo de lo mal habido que pueda tener", dijo Castro.
PRIMICIAS contactó a Rosa Argudo para incluir su versión en la nota, pero colgó el teléfono.
En cambio, se conoció que el IESS alista un pronunciamiento tras el revés en el proceso.
Compartir: