El riesgo país de Ecuador ha subido 416 puntos luego de las elecciones del 9 de febrero
Antes de las elecciones, el riesgo país de Ecuador estaba en 903 puntos, pero ya ha escalado hasta los 1.319.

Una persona acude a sufragar en las elecciones generales del 9 de febrero de 2025, en la Unidad Educativa San Pedro Pascual, en Quito.
- Foto
Henry Lapo / API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El riesgo país de Ecuador mantiene una tendencia al alza, luego de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero de 2025.
Desde el viernes 14 de febrero, el indicador está en 1.319 puntos, es decir, 416 puntos por encima del puntaje en el que estaba el viernes 7 de febrero, antes de las elecciones. A partir del 10 de febrero, el riesgo país comenzó a subir.
El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de un país de caer en mora en sus obligaciones de deuda. Un número alto de riesgo país refleja que entre los acreedores del país y los inversionistas internacionales, hay más temores de que la nación no pague su deuda y caiga en lo que se conoce como "default".
Tras los primeros resultados de las elecciones presidenciales del 9 de febrero, que confirmaron que habrá segunda vuelta electoral, en abril, el riesgo país llegó a subir 259 puntos, ubicándose en 1.162 puntos, el 10 de febrero.
Con el procesamiento de todas las actas en el territorio nacional, se confirmó que los candidatos que pasan a la segunda vuelta por la Presidencia de la República son:
- Luisa González, por el partido Revolución Ciudadana, con el 43,98%.
- Daniel Noboa, por Acción Democrática Nacional (ADN), con el 44,16%.
Este indicador, que cerró en 1.200 puntos en 2024, había comenzado a caer desde enero de 2025, en un contexto en el que había mayores expectativas en los mercados internacionales de una posible victoria de Daniel Noboa en una sola vuelta durante las elecciones. Pero eso no ocurrió.
El anuncio de la salida de Juan Carlos Vega del Ministerio de Economía y Finanzas también incidió en el comportamiento del indicador, que subió más de 100 puntos y se ubicó en 1.244, el 13 de febrero, tras conocerse este cambio en el Gabinete. Y a la fecha, el riesgo país ya supera los 1.300 puntos.
Vega estuvo en el cargo desde el inicio de la administración del presidente Daniel Noboa. Lo reemplazará Luis Alberto Jaramillo Granja, quien estaba a cargo de la Cartera de Producción.
Compartir: