Estos son los requisitos para beneficiarse de la remisión de intereses por deudas con la Contraloría
La remisión de intereses con la Contraloría se podrá realizar hasta septiembre de 2025. Renunciar a futuras acciones legales contra la entidad es una de las condiciones para acceder al beneficio.
Imagen de la fachada de la Contraloría del 12 de diciembre de 2023.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los efectos de la Ley para el alivio financiero y fortalecimiento económico de las generaciones, planteada por el Gobierno y aprobada por la Asamblea, en diciembre de 2024, se empiezan a ejecutar en varias entidades públicas desde febrero de 2025.
La Contraloría General del Estado informó este 31 de enero que las personas naturales y jurídicas que mantienen obligaciones económicas con el organismo podrán acogerse a la remisión del 100% de intereses, costas y gastos administrativos.
Aplica para los casos en los que se ha establecido responsabilidades administrativas y civiles predeterminadas o confirmadas por el organismo que tiene como misión el control del uso de los recursos públicos.
- Contribuyentes podrán acceder al plan excepcional de pago de impuestos del SRI hasta el 7 de febrero
Este beneficio podrá ser aplicado en los próximo 240 días contados desde el 1 de febrero e irá hasta el 28 de septiembre de 2025, explicó la Contraloría General del Estado.
Para acceder a la remisión hay algunos requisitos que cumplir. Estos son:
- Pagar el saldo total del capital dentro del plazo estipulado.
- Desistir de recursos o acciones administrativas o judiciales.
- No interponer en el futuro impugnación, reclamación o pago por dicha obligación.
- Los pagos parciales, incluyendo los que se realizaron previo a la vigencia de la Ley en cumplimiento de una resolución de facilidades de pago, se acogerán a la remisión siempre que se cubra el 100% del saldo del capital.
Consulta de deudas
La Contraloría ha establecido un sistema de consultas sobre las deudas que tienen pendientes las personas sometidas al control de la entidad. Para empezar, debe ingresar a www.contraloria.gob.ec/.
Luego, buscar la opción “Persona Natural” o “Persona Jurídica de Derecho Privado”, y finalmente ubicarse en la pestaña “Gestión de Recaudación”.
También, acercándose a los balcones de servicio de la matriz (Quito) y de las 23 direcciones provinciales de la Contraloría. O comunicándose al teléfono 023 987 100 extensiones: 26910 y 26911.
Compartir: