¿Cómo reaccionará el precio del petróleo a la arremetida arancelaria de Donald Trump?
El mercado petrolero mundial está nervioso respecto a las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los próximos meses serán cruciales para los precios del petróleo.

Imagen referencial de la producción petrolera.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias / EFE
Actualizada:
Compartir:
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, subió este miércoles 2 de abril de 2025 un 0,72%, hasta USD 71,71 el barril, a pocos minutos del anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre su política arancelaria.
Según recogió la agencia EFE, los operadores estaban expectantes sobre los detalles de los planes arancelarios del Mandatario estadounidense. Si a eso se suman las tensiones geopolíticas y las recientes amenazas con nuevas sanciones a Rusia, se abre un escenario con movimiento de los precios del petróleo WTI en los últimos días.
EFE cita al analista Tom Essaye, quien señala en su informe diario Sevens Report que el mercado está asimilando la guerra comercial desatada por los gravámenes, un panorama geopolítico "en constante cambio" y la creciente incertidumbre sobre las perspectivas de la economía mundial para 2025.
Añade que los escenarios positivos para el precio del crudo este año son limitados y, por tanto, es probable que un repunte de los precios resulte insostenible y que el petróleo alcance nuevos mínimos en los próximos meses, probablemente por debajo de los USD 60 el barril.
Por otro lado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) dio a conocer hoy que los inventarios comerciales de crudo estadounidenses -excluyendo los que pertenecen a la reserva estratégica de crudo- aumentaron en 6,2 millones de barriles diarios la semana pasada.
El escenario para Ecuador
El Presupuesto General del Estado 2025 se armó por parte del Ministerio de Economía y Fiananzas con un precio estimado de USD 63,7 por barril. Por lo que, si como señalan los analistas, los precios caen por debajo de los USD 60, las cuentas nacionales podrían también verse afectadas.
Según información de Petroecuador, el precio facturado por el petróleo fue de USD 64,83 por barril. Y para marzo, la entidad proyectaba un precio de USD 62,96.
Compartir: