¿Qué productos se encarecerán tras el nuevo arancel del 27% que anunció Ecuador a las importaciones de México?
El presidente Daniel Noboa anunció la imposición de un arancel de 27% a los productos importados de México. Conozca qué trae Ecuador de ese país y qué exporta.
Descarga de carros importados en el Puerto de Manta. Foto referencial, junio de 2022.
- Foto
Puerto de Manta / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras el anuncio del presidente Daniel Noboa de imponer aranceles del 27% a los productos mexicanos que se importan en Ecuador, en el corto o mediano plazo podrían encarecerse ciertos medicamentos, carros, llantas o lavadoras, provenientes de ese país.
Ecuador tiene una balanza comercial deficitaria con México, es decir, importa más de lo exporta. Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones desde ese país representaron un valor de USD 573 millones. Mientras tanto, las exportaciones llegaron a USD 337 millones, según el Banco Central.
Hasta noviembre de 2024, las importaciones desde el país de Norteamérica cayeron 18%, frente al período enero-noviembre de 2023.
De México se importan bienes de consumo, así como materias primas y bienes de capital para los sectores industrial y agrícola. Y una pequeña cantidad de combustibles y lubricantes.
Según la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México (Comecuamex), entre enero y octubre, Ecuador importó un valor de USD 233 millones en bienes de consumo provenientes de México, como medicamentos, suplementos vitamínicos y carros para el sector turístico.
En materias primas para el sector industrial, Ecuador importó hasta octubre un valor de USD 133 millones, entre productos destacados están: mezclas odoríferas (sustancias químicas que producen olor) utilizadas por industrias como la cosmética, tubos de hierro y acero, tubos de cobre refinado, preparaciones químicas anticonceptivas a base de hormonas, abonos minerales o químicos.
Por su parte, las importaciones de bienes de capital para la industria representaron un valor de USD 104 millones, de enero a octubre de 2024, siendo los bienes más importados: tractores, partes de celulares, teléfonos celulares, neumáticos, lavadoras, secadoras, carros para el transporte de mercancías.
Al no existir un acuerdo comercial con México, hay productos que actualmente pagan más de 27%, como los carros, cuyo arancel está entre 35% y 40%, y los electrodomésticos, que pagan 30%, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Pero hay otros que pagan aranceles más bajos y que serían perjudicados con un alza de aranceles. Por ejemplo, los productos farmacéuticos o las maquinarias para el sector industrial, que actualmente tienen aranceles de entre 0% y 10%.
¿Qué exporta Ecuador a México?
La exportación de productos no petroleros de Ecuador hacia México está compuesta en su mayoría por productos primarios, con una participación de 55% entre enero y octubre de 2024.
No obstante, las exportaciones de productos industrializados tuvieron un importante crecimiento de 84%, hasta octubre de 2024, impulsadas por los elaborados de cacao, extractos y aceites vegetales y, en menor medida, los enlatados de pescado.
Cacao es el principal producto exportado a México, entre enero y octubre, sus envíos alcanzaron un valor de USD 117 millones, casi el doble que en todo 2023 (USD 60 millones), debido a los altos precios del cacao. En industrializados, los elaborados de cacao también lideran la canasta exportable.
A continuación conozca los principales productos exportados a ese mercado:
Compartir: