'Perrhijos' asegurados: las opciones de seguros médicos y servicios exequiales para mascotas
En Ecuador, donde cada vez más los hogares tienen 'perrhijos', la oferta de seguros médicos para perros y gatos crece. Conozca algunas de las opciones para sus mascotas.

Las mascotas como perros y gatos en Ecuador pueden acceder a seguros médicos.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Saludan moviendo la cola y sienten cuando estamos tristes o enfermos. Así son las mascotas, aquellos miembros del hogar que en Ecuador son tan mimados, que incluso su comida tiene IVA cero desde febrero de 2025.
Pero el segmento de cuidado para los perros y gatos, y otros animales del hogar, crece sin parar. Una muestra son los seguros médicos para los peludos y los servicios exequiales que ya se ofrecen en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca.
Lo que sucede en el mercado de mascotas no es coincidencia, hay cifras que lo corroboran. Las parejas tienen menos hijos en Ecuador: el propio Instituto Nacional de Estadística y Censo reveló que la tasa de nacidos va en decrecimiento, pero adoptan a perros y gatos como si lo fueran convirtiendo a algunos en 'perrhijos'.
El último censo también muestra que más de cuatro millones de hogares tienen una más de una mascota: el 31,3% son perros verus el 6,9% de gatos.

Cementerios para decir adiós a su peludo
Las iniciativas para el cuidado de las mascotas van creciendo desde lo público, como la declaratoria de IVA cero para los alimentos impulsada por el Gobierno, así como la construcción de un cementerio para mascotas en Cuenca, por parte del Municipio.
Mientras que desde el sector privado, están los seguros médicos ofertados por empresas o instituciones bancarias.
Evelyn Estefanía Muñoz, representante legal del Broker INSURANce Trust, explica a PRIMICIAS que con los nuevos modelos de familia, sobre todo en la generación Millennial, se generan los seguros médicos diseñados para el bienestar de las mascotas y tranquilidad para los dueños.
"El seguro de mascotas surge desde una necesidad de ofrecer tranquilidad tanto financiera ante los dueños como imprevistos veterinarios, accidentes o enfermedades que pudiesen tener".
Evelyn Estefanía Muñoz, representante legal del Broker INSURANce Trust
Reconoce que en Ecuador los seguros para mascotas es un segmento que recién está tomando impulso, a diferencia de otros países donde el servicio es más común.

¿Qué cubren estos seguros?
En Ecuador casi una decena de empresas ofrece ya seguros para mascotas, que va desde pagos por muertes de los dueños, de las mascotas, accidentes, daños a terceros. Para hacer atractiva la oferta se incluyen otros beneficios.
Entre las empresas aseguradoras en el país están Sweadent Pet y Zurich.
Sweadent, por ejemplo, tiene estas coberturas:
- Gastos veterinarios por accidentes
- Gastos de sepelios
- Canasta para mascotas por muerte accidental del dueño
- Canastas para mascotas por accidentes del dueño
Los seguros incluyen otros beneficios como: orientación veterinaria telefónica, veterinaria a domicilio, traslados de mascotas por emergencia, y asistencia médica por ataques a terceros.

Otra de las empresas es Zurich que ofrece seguros con coberturas por:
- Muerte de la mascota por accidente o enfermedad
- Sacrificios forzoso de las mascotas
- Daños a terceros
- Gastos médicos por accidentes
- Gastos médicos por enfermedad
La tarjeta de crédito Diners Club también tiene un plan para perros en Quito, Guayaquil y Cuenca a través del seguro Coris. Cuenta con dos paquetes:
- Plus: por USD 12,99 mensual
- Básico: por USD 9,99 mensual
Los servicios incluyen: coordinación de veterinario a domicilio por emergencia, profilaxis dental para mascota, televeterinario, paseo personalizado, movilización de emergencia, servicio exequial, conexión de descuentos en vacunas y desparasitación.
¿Cuánto cuesta asegurar a su perrito?
Los pagos mensuales pueden ir desde los USD 7 dependiendo de cada empresa y cómo se genere la cotización o paquete.
Los montos de los desembolsos también varían. Hay límites máximos a pagar a los dueños, número de asistencias por año o tiempo por reloj para consultas con veterinarios vía telefónica, por ejemplo.
Pero hay requisitos
Las empresas aseguradoras también se aseguran de que los dueños cumplan algunos requisitos.
En el caso de Sweadent Pet exigen que perros y gatos sean mayores a tres meses y hasta 8 años, y que sus dueños tengan entre 18 y 65 años.
Mientras que otra empresa exige al afiliado tener el carnet de vacunación o identificación de la mascota para reportar el siniestro o solicitar una asistencia.
Por su lado Diners Club exige exige que la mascota sea solo perro y que tenga entre seis meses a 10 años.

"Es mejor tener seguro y no necesitarlo, a no tener y necesitarlo" en casos de emergencias, reflexiona Muñoz. Por eso estos seguros están enfocados en los nuevos adultos que buscan proteger a los suyos que son sus mascotas.
Compartir: