OCP suspende el bombeo de petróleo por un deslizamiento de tierra en el cantón Esmeraldas
No hubo derrame de petróleo tras la suspensión del Oleoducto de Crudos Pesados, que ocurrió desde la noche del 20 de febrero producto de un deslizamiento de tierra en el cantón Esmeraldas.

Foto referencial de una de las estaciones de bombeo del oleoducto petrolero OCP, el 22 de julio de 2024.
- Foto
OCP (Red X)
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendió su operación desde la noche del 20 de febrero de 2025, producto de un deslizamiento de tierra en la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas, que provocó un "movimiento mínimo de la tubería".
La empresa OCP Ecuador, que tiene como único accionista al Estado, confirmó que no hubo derrame de petróleo tras la suspensión de operaciones del oleoducto.
El deslizamiento de tierra se produjo por las intensas lluvias ocurridas en el sector Timbre, de la parroquia San Mateo, en el cantón Esmeraldas, provincia homónima.
"Al momento, el equipo técnico centra sus esfuerzos en restablecer la operación del oleoducto y reafirmamos nuestro compromiso de velar por el cuidado ambiental y el de las comunidades de influencia", señaló la compañía en un comunicado
Compartir: