¿Qué pasará con las monedas de 1 centavo de dólar en Ecuador luego de que Trump ordenara dejar de producirlas?
Primicias consultó al BCE qué efectos tendría que en Estados Unidos dejen de acuñarse las monedas de 1 centavo. Esto fue lo que contestó el Gerente General del Central.
![Monedas de 1 centavo. Imagen referencial.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/12/67ad0ee36cbd5.jpeg)
Monedas de 1 centavo. Imagen referencial.
- Foto
Pixabay
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento del Tesoro de ese país parar la producción de las monedas de 1 centavo, con el fin de reducir el gasto público, una medida que podría tener impacto en Ecuador, al tener una economía dolarizada.
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente cuestan más de dos centavos fabricarlos. ¡Es un derroche! He ordenado a mi secretario del Tesoro que ponga fin a su producción", escribió Trump, la noche del 9 de febrero, en su red Truth Social.
Ante este anuncio, el gerente general del Banco Central de Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, aseguró a PRIMICIAS que, en el corto plazo, una medida como esa "no generará inconvenientes porque el BCE está debidamente abastecido con monedas de 1 centavo".
Sin embargo, en el largo plazo, "el BCE tendría que analizar alternativas para atender la demanda local de esta moneda", añadió Avellán.
Producción a pérdida
La decisión de Trump se inscribe en la ofensiva de su nueva Administración para introducir cambios a golpe de decreto en cuestiones como inmigración, política de género y reducción del gasto público, un esfuerzo dirigido por el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), bajo la supervisión de Elon Musk.
Aunque Trump afirmó que fabricar un centavo cuesta dos, el gasto es aún mayor. Según la Casa de la Moneda de Estados Unidos, cada unidad costó casi 3,7 centavos en el año fiscal 2024, lo que supuso una pérdida de USD 85,3 millones con la producción de unos 3.200 millones de monedas.
Sin embargo, aún no está claro si el presidente tiene la autoridad para suprimir por decreto la moneda de 1 centavo, ya que las especificaciones sobre su tamaño y composición dependen del Congreso.
Compartir: