Ministro de Energía: Cortes de luz no aumentarán, pese a que Colombia no venderá más electricidad a Ecuador
Una mayor producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair compensa, por ahora, la electricidad que dejará de vender Colombia, según el Ministro de Energía.

Foto de archivo de la instalación de los equipos en Sarapullo, central del complejo Toachi Pilatón, el 19 de marzo de 2021.
- Foto
Ministerio de Energía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, descartó un incremento en los horarios de los cortes de luz en Ecuador, tras la decisión de Colombia de suspender la venta de electricidad a Ecuador.
"No va a haber cambios en los horarios (de cortes de luz), se mantienen, incluso si Colombia no nos vende", dijo el Ministro a medios de comunicación.
Y es que, según el ministro, Ecuador cuenta ahora con un incremento del caudal en el río Coca, que abastece a la mayor central hidroeléctrica de Ecuador, que es Coca Codo Sinclair, y con "viento fuerte" en la central eólica de Villonaco.
Gonçalves dijo que dejar de vender electricidad a Ecuador es una decisión soberana de Colombia."Es algo que respetamos y entendemos", dijo el Ministro.
Y añadió que lo que queda es hacer una planificación sin tener en cuenta lo que nos daba Colombia.
Compartir: