Ministra de Economía de Ecuador se reunirá con el FMI en Washington a la espera de nuevo desembolso
La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, viajó a Washington para reunirse con autoridades del FMI, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, en la apertura del de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, el 21 de abril de 2025, en Washington.
- Foto
Jim Watson / AFP
Autor:
Evelyn Tapia. Desde Washington.
Actualizada:
Compartir:
Un equipo de autoridades del Ministerio de Economía de Ecuador participará de las Reuniones de Primavera que organizan el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, del 21 al 26 de abril, en Washington, Estados Unidos.
La nueva ministra, Sariha Moya, viajó este 22 de abril a Washington para participar en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el FMI, confirmó la Cartera de Finanzas.
Moya sostendrá reuniones de alto nivel con funcionarios y autoridades del FMI, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En estos encuentros "compartirá los avances del país y gestionará apoyo técnico y financiero adicional para implementar los planes y proyectos prioritarios para alcanzar objetivos de desarrollo social, empleo y nuevas oportunidades para los ecuatorianos", explica Finanzas en un comunicado.
Se trata de una visita clave, pues Ecuador está a la espera de un tercer desembolso del FMI, como parte del programa de crédito que el país tiene con el multilateral desde 2024.
El multilateral tenía previsto realizar entre marzo y abril de 2025 la segunda revisión de metas del programa de crédito con Ecuador, para decidir si aprueba el nuevo desembolso, por USD 410 millones.
El pasado 14 de marzo, el organismo dijo a PRIMICIAS que la revisión culminaría luego de las elecciones presidenciales, que ocurrieron el pasado 13 de abril de 2025.
"Este encuentro representa una oportunidad para que Ecuador profundice sus vínculos con los organismos multilaterales y promueva una visión económica incluyente y resiliente, con resultados tangibles para los ecuatorianos", añadió el Ministerio de Finanzas.
Compartir: