Minera iniciará trabajos para producción temprana en Cascabel, la que será la mayor mina de Ecuador
La empresa SolGold anunció que trabajará a todo vapor en un proceso de producción temprana a cielo abierto, desde principios de mayo de 2025. Con ello, su objetivo es acelerar la producción en la que será la mayor mina del país, ubicada en Imbabura.

Vista panorámica de la concesión Cascabel, a cargo de SolGold, 2 de enero de 2024.
- Foto
Cuenta X de SolGold Ecuador.
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
La empresa minera SolGold, concesionaria del proyecto Cascabel, anunció, a través de un comunicado de prensa, que enfocará sus esfuerzos en "la producción temprana a partir de oportunidades de hundimiento a cielo abierto y de subniveles en Cascabel y sus alrededores".

Cascabel, el proyecto insignia de SolGold, es un yacimiento de pórfido de cobre y oro de clase mundial, considerado uno de los descubrimientos más significativos de la última década. Su concesión, de 50 kilómetros cuadrados, en Lita, Imbabura, tiene una duración de 33 años, y se prevé inversiones de USD 4.200 millones.
Como primer paso del plan, la compañía llevará a cabo, desde principios de mayo de 2025, un programa de perforación de 5.400 metros en 15 pozos, 11 de ellos prioritarios, con un presupuesto de USD 3,25 millones, en el área de recursos de Tandayama.
Según la compañía, Tandayama es uno de los pocos yacimientos con potencial para reducir el riesgo del proyecto en los primeros años, antes de alcanzar la plena producción en Alpala. "La intención en los próximos años, junto a la finalización de un estudio de factibilidad detallado, es asegurar que se evalúe y comprenda el potencial de los yacimientos cercanos, Aguinaga y Blanca Nieves".
Al respecto, el director Ejecutivo de SolGold, Dan Vujcic, explicó que el plan de perforación de Tandayama forma parte de la intención de mejorar el plan de desarrollo de Cascabel. "La capacidad de adelantar la producción mejora considerablemente la viabilidad financiera y, por consiguiente, el valor del proyecto, especialmente en el nuevo entorno de precios de los metales"
Añadió que SolGold trabaja con el gestor de estudios, G Mining Services, en diversos estudios para acelerar el proyecto, especialmente en las áreas de gestión de relaves y roca estéril, suministro de energía, mejora del acceso subterráneo, eficiencias de minería y molienda, y recuperación metalúrgica.
Compartir: