Alza de precio de los alimentos elevó la inflación de Ecuador en marzo de 2025
Entre los productos que más subieron de precio en marzo de 2025, con relación a febrero, están alimentos, preservativos y pasajes de avión.

Un vendedor del mercado Iñaquito, en el norte de Quito, ordena cubetas de huevos exhibidos sobre una vitrina. Foto del 20 de marzo de 2025. Imagen referencial.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron la mayor incidencia en la inflación mensual de Ecuador en marzo de 2025, que se ubicó en 0,35%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
La variación mensual de precios fue mayor que en igual mes de 2024, cuando se situó en 0,29%. Y si se compara con la inflación mensual de febrero de 2025, es decir, un mes atrás, también hay un incremento, pues en ese momento, el indicador estaba en 0,09%.
Entre los alimentos que más subieron de precio en marzo están: culantro, lechuga, pimiento, arveja tierna, tomate riñón, cebolla paiteña, aguacate.
También aumentaron de precio en marzo, con relación a febrero, productos como:
- Preservativos, con 8% de inflación.
- Pasajes de avión, con 7% de inflación mensual.
Inflación anual
La variación anual de pecios se ubicó en 0,31% en marzo de 2025, lo que representa una disminución de 1,35 puntos porcentuales con relación a igual mes de 2024, cuando se ubicó en 1,66%.
Las categorías de productos y servicios que más incidieron en la inflación anual fueron:
- Transporte.
- Bienes y servicios.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas.
Canasta básica
En marzo de 2025, la canasta familiar básica se ubicó en USD 800,60, es decir, USD 5.6 por encima que un año atrás, según el INEC. Y si se compara con un mes antes, febrero de 2025, el costo de la canasta básica también subió USD 3,6.
Mientras tanto, el ingreso familiar mensual no varió con relación a febrero de 2025, situándose en USD 877,33. Pero, sí ha aumentado USD 18,66 con relación a marzo de 2024.
Compartir: