Estados Unidos triplica aranceles a los pequeños paquetes de China, como los de Temu o Shein
Los nuevos aranceles de Donald Trump a China también afectarán a las grandes plataformas del comercio electrónico, como Temu o Shein.

Una persona con un paquete de la empresa Shein, en noviembre de 2024.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
La guerra de aranceles también afectará a los pequeños paquetes enviados desde China a Estados Unidos, lo que ha sido un motor de crecimiento para gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el martes 8 de abril un decreto que triplica de 30% a 90% los aranceles sobre ese tipo de paquetes.
En el marco del fuerte aumento de 104% de los aranceles impuestos a las mercancías chinas por parte de Estados Unidos, el presidente estadounidense también aumentó estos aranceles sobre los pequeños paquetes, que deberán aplicarse a partir del 2 de mayo, según el decreto publicado el martes.
Hasta ahora, en Estados Unidos los pedidos inferiores a USD 800 estaban exentos de impuestos, gracias a la norma “de minimis”.
Pero el pasado 2 de abril, Trump anuló la exención de aranceles aduaneros de la que se beneficiaban estos paquetes, para gravarlos con el 30% del monto declarado o 25 dólares como mínimo.
Y, con el nuevo decreto del 8 de abril, Estados Unidos aumentará la tasa del 30% al 90% y el mínimo de USD 25 a USD 75.
Esta medida afectará a plataformas como Temu, Shein, Alibaba y otras que ofrecen productos a bajo costo.
Los ciudadanos que quieran adquirir productos en esas plataformas, deberán pagar un 90% del valor de cada compra o una tarifa fija de USD 75, que aumentará a USD 150 desde junio.
Compartir: