Frente de Defensa Petrolera presenta sus preocupaciones por concesión del campo Sacha ante la Asamblea Nacional
Los principales de Petroecuador, Procuraduría y de los Ministerios de Energía y Economía serán llamados por la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Una torre de perforación en el campo Sacha, localizado en Orellana. Foto archivo del Ministerio de Energía.
- Foto
Ministerio de Energía / X
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El coordinador del Frente de Defensa Petrolera, Jorge Cáceres, compareció ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para exponer las preocupaciones de su agremiación por la concesión del campo Sacha (Bloque 60).
A decir de Cáceres, existirían irregularidades en el trámite para la concesión del campo a una compañía cuya condición de pública no estaría debidamente justificada.
“No se han cumplido muchos de los requisitos establecidos en la ley”, dijo Cáceres, en la sesión de este 15 de febrero de 2025. Según él, una concesión con estos matices generaría un perjuicio a los intereses del país.
Con él coincidió David Almedia, extrabajador de Petroecuador. Según el exfuncionario, habría sido despedido de su cargo por hacer las mismas observaciones al proceso de concesión del campo Sacha.
Por eso, Almeida sugirió a la comisión que requiera información a China para que se certifique si Sinopec -la posible concesionaria- tiene autorización para ser parte del consorcio que participa en este proceso, en representación del gobierno del país asiático.
Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización, mencionó que seguirán este proceso de concesión para que cumpla con los requisitos de ley. Anunció, además, que convocará a las autoridades de Petroecuador para ahondar en el tema.
A esa audiencia también se pretende citar a los principales de los Ministerios de Energía y Economía, además del Procurador General del Estado.
Compartir: