El FMI descarta una recesión global en 2025 en medio de la guerra arancelaria
El FMI presentará este 22 de abril de 2025 las proyecciones de crecimiento de la economía mundial. El organismo anticipa un menor crecimiento.

Instalaciones del FMI durante las reuniones de primavera, Washington, 21 de abril de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará este 22 de abril de 2025 sus nuevas proyecciones para el crecimiento de la economía mundial, en su informe Perspectivas Económicas Mundiales (World Economic Outlook).
En el marco de las reuniones anuales de primavera del organismo, en Washington, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva adelantó que el crecimiento estimado para la economía este 2025 será menor al esperado, con una "notable rebaja".
No obstante, Georgieva descartó que en 2025 el mundo entre en una recesión, en el marco de las tenciones comerciales por el alza de aranceles.
En su último informe, antes de los aranceles recíprocos anunciados por Estados Unidos el 2 de abril de 2025, el multilateral preveía que la economía mundial crecería un 3,3%. Para Ecuador, por ahora la última proyección es 1,6% de crecimiento en 2025.
Georgieva explicó que tanto las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes (Ecuador es considerado emergente, ndr) dependen más del comercio para su crecimiento, por lo que son las que están más expuestas a menos crecimiento, incluso a condiciones financieras más restrictivas, es decir, les resultará más complicado obtener préstamos, en este escenario de alza de aranceles.
"Los aranceles, como todos los impuestos, aumentan los ingresos a costa de reducir y desviar la actividad económica, y la evidencia de episodios anteriores sugiere que los aranceles más altos no son pagados solo por los socios comerciales", fue una de las observaciones de Giorgieva.
Compartir: