Exportadores: Arancel de 10% para Ecuador es uno de los más bajos dentro de la guerra comercial de Estados Unidos
Para los gremios del sector exportador y privado, como Fedexpor y Amcham, Ecuador está pagando las consecuencias de no haber firmado un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Flores de exportación en una finca en Pichincha, el 5 de febrero de 2024.
- Foto
Gonzalo Calvache/PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Ecuador (AmCham Ecuador) y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) reaccionaron de manera conjunta a los aranceles anunciados por Donald Trump el 2 de abril para los productos de Ecuador.
Para estas asociaciones, Ecuador está pagando las consecuecias de no haber firmado un acuerdo comercial con Estados Unidos, una tarea pendiente de gobiernos anteriores.
"No haber suscrito un acuerdo comercial con Estados Unidos le ha concedido a nuestros competidores mejores condiciones de acceso y nos deja en mayor desventaja en esta nueva coyuntura", sostienen los gremios.
El nuevo esquema, recuerdan AmCham y Fedexpor, impone un porcentaje de 10% de arancel para los productos ecuatorianos que actualmente ingresan con 0% como el caso de banano, camarón y cacao en grano; mientras que el resto de productos que ya enfrentan arancel tendrán un 10% adicional, como las flores.
Esta tarifa aplicada al Ecuador se encuentra en el rango más bajo de los aranceles anunciados a más de 180 países y entrará en vigencia desde el próximo 5 de abril.
Fedexpor y AmCham afirman que han activado "todos los canales diplomáticos y técnicos para entablar conversaciones con las autoridades comerciales y evaluar alternativas, de manera urgente, que permitan mitigar el impacto de esta medida en el sector exportador".
Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador. Desde enero de este año, recuerdan Fedexpor y AmCham, EE.UU. se ha consolidado como el principal destino de las exportaciones no petroleras y no mineras del país.
"La relación económica entre ambas naciones es complementaria: Ecuador exporta más de USD 5.000 millones en productos agrícolas, industriales y acuícolas, mientras que las importaciones desde el mercado estadounidense incluyen manufacturas y tecnología", dicen los gremios del sector exportador.
Compartir: