Entidades públicas afectadas por el sismo en Esmeraldas podrán aplicar el teletrabajo
El teletrabajo podrá aplicarse durante el tiempo que sea necesario para la rehabilitación de las instalaciones en las entidades públicas afectadas por el sismo en Esmeraldas.

Una edificación con daños estructurales por el sismo ocurrido la mañana del 25 de abril en Esmeraldas.
- Foto
César Pasaca / API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una vez que se retomen las actividades laborales en Esmeraldas, suspendidas por el sismo ocurrido la mañana de este 25 de abril, las autoridades de las entidades públicas podrán disponer la modalidad de teletrabajo para los trabajadores que prestan servicios en la provincia, señaló el Ministerio del Trabajo.
El teletrabajado podrá aplicarse en caso de que "las instalaciones físicas donde laboran hayan resultado afectadas", con el fin de "precautelar el bienestar y la integridad de la ciudadanía", indicó la Cartera de Estado en un comunicado.
Esta modalidad laboral podrá mantenerse "durante el tiempo que sea necesario para la rehabilitación de dichas instalaciones", añadió el Ministerio.
Las entidades públicas encargadas de los servicios básicos deberán garantizar la prestación del servicio. Es decir, aquellas a cargo de salud, seguridad, terminales aéreos y terrestres, atención de emergencias y riesgos. De igual manera, organismos que pertenezcan al Sistema Nacional de Inteligencia y otros sectores estratégicos.
El Ministerio aclaró que, para aquellos puestos que por la naturaleza de su trabajo no pueda aplicarse el teletrabajo, la Unidad de Administración del Talento Humano deberá planificar la recuperación de los días no laborados, en coordinación con los servidores y trabajadores públicos que ocupen estos puestos.
"El sector privado acatará lo dispuesto en el COE cantonal respetando los derechos laborales de los trabajadores", añadió la Cartera. El COE cantonal suspendió la jornada laboral de este viernes 25 de abril en la provincia, tras el sismo.
Compartir: