TikTok se convierte en el nuevo 'amigo' de compras de los ecuatorianos
Cada vez más empresas y marcas usan TikTok para vender directamente a través de transmisiones en vivo y contenido generado por usuarios. Los consumidores de entre 16 y 34 años impulsan este 'boom' digital a la hora de comprar.

Imagen referencial. Una joven grabando un video para TikTok, una de las redes sociales más popular al momento, abril de 2024.
- Foto
AFP
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
TikTok se ha convertido en el espacio preferido por los ecuatorianos a la hora de decidir sobre sus compras. Las recomendaciones y viralidad con la que se transmite información en dicha red social constituyen grandes guías al momento de tomar decisiones para gastar.
- Lea: Filas desde las 06:00 en Quito para cortarse el cabello con Giss, la otavaleña viral en TikTok.
En eso coinciden varios estudios acerca del comportamiento de la consumidora ecuatoriana. Según el reporte anual de Publicis Commerce, "Tendencias y predicciones 2025", "TikTok experimenta un crecimiento acelerado en Ecuador, con un público predominante de entre 16 a 34 años. Las marcas fomentan la creación de contenido generado por usuarios para potenciar la conversión en ventas".
Añade que "las generaciones Z y Millennial están adoptando redes sociales como plataformas de descubrimiento de productos, influyendo en la forma en que las marcas hacen publicidad. Emprendedores y marcas locales están usando TikTok para vender directamente a través de transmisiones en vivo y contenido generado por usuarios".
Patrones por generaciones
Tiendamia lleva 11 años de operaciones en Ecuador y ha sido testigo de primera fila de los cambios en los comportamientos de consumo de las ecuatorianas. Andrea Palacios, Country Manager de Tiendamia en Ecuador, explica que a lo largo de estos años, los patrones de consumo han ido cambiando no solo por los cambios generacionales sino también por la importancia que han cobrado los influencers y el marketing digital.
"En Ecuador se ha dado una adaptación progresiva a las plataformas digitales y una mayor confianza en las transacciones en línea. Lo que antes era una alternativa ocasional para necesidades puntuales, ahora se ha convertido en una de las principales opciones para acceder a productos básicos de todo tipo, desde maquillaje hasta artículos de hogar", asegura Palacios.
En este escenario, Tiendamia hace un análisis del comportamiento de consumo de las mujeres ecuatorianas, por generación. Sobre ellas ahora pesa prácticamente el 50 % de todas las compras que se realizan a través de esta plataforma de e-commerce.
Generación Z (1997-2012)
- Altamente influenciadas por las tendencias en TikTok e Instagram, lo que impacta directamente en sus decisiones de compra.
- Prefieren marcas internacionales, especialmente en la categoría de belleza.
- Recurren a plataformas digitales para adquirir sus productos.
- Realizan sus compras principalmente a través de aplicaciones móviles.
- Buscan activamente promociones como Cyberdays y Black Friday para aprovechar descuentos.
- Compran principalmente skincare (productos con centella asiática; dispositivos smart (smartwatches); y, cuidado personal (perfumes).
Millennials (1981-1996)
- Priorizan compras relacionadas con su vida profesional y su hogar.
- Compran tanto en sitios web como en aplicaciones.
- Valoran las opiniones de otros usuarios, las especificaciones detalladas y la relación calidad-precio.
- Optan por marcas premium.
- Compran principalmente vitaminas y suplementos (probióticos para mujeres); hogar (asistentes inteligentes para el hogar); y, belleza (airwrap para el cabello).
Generación X (1965-1980)
- Buscan productos para mejorar y decorar su hogar, así como ropa, accesorios y artículos de belleza de marcas en las que confían.
- Prefieren comprar desde la computadora.
- Valoran la información detallada en las páginas web, además de un buen servicio al cliente.
- Compran principalmente hogar (organizadores para mantener el orden); ropa (marcas de renombre); y, vitaminas y suplementos (multivitaminas para mujeres).
Compartir: