Movistar se despide poco a poco de América Latina, ¿cuándo le tocará a Ecuador?
La empresa española Telefónica, con su marca Movistar, se deslinda paulatinamente de sus operaciones en América Latina. Tras la venta de sus filiales en Colombia y Perú, continúan procesos similares en México, Chile y Uruguay. Sus ejecutivos también contemplan a Ecuador.

Imagen de Telefónica, en Colombia.
- Foto
Reuters
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
Ya es un hecho: Telefónica, con su marca Movistar, se marcha de América Latina. Tras la venta de su operación en Colombia, hace un mes, sus ejecutivos han acelerado los procesos en Perú, México, Uruguay, Chile y también Ecuador.
Telefónica hasta el momento ya ha vendido sus operaciones en Panamá (573 millones de euros), Costa Rica (455 millones), Nicaragua (390 millones), Guatemala (293 millones), El Salvador (277 millones), Argentina (1.190 millones). Y, hace pocas horas, concretó la venta de la filial en Perú, a la argentina Integra Tec International, por un valor simbólico de 900.000 euros, que tras telones incluye una deuda por otros 1.200 millones de euros.
Según recoge el portal español El Economista, Marc Murtra, presidente Ejecutivo del Grupo Telefónica, se comprometió la semana pasada con los accionistas a simplificar la compañía y, en ese empeño, ha acelerado en los últimos días los planes de desinversión ya diseñados y activados por su antecesor en el cargo, José María Álvarez-Pallete.
"Este ejecutivo ya dio instrucciones de 'vender todo lo que no sea rentable', decisión que ha heredado Murtra y que ahora se ha extendido a toda la región, al margen de que el activo sea o no interesante para la multinacional", comparte el portal de información económica.
Y añade: "Telefónica cogió carrerilla en las ventas de sus filiales en Hispanoamérica; a toda velocidad para deshacerse de sus negocios en México, Chile y Uruguay. Después afrontará la transacción de Ecuador con el objetivo de ingresar por esos cuatro países unos 3.700 millones de euros".
Telefónica opera en Ecuador bajo su subsidiaria Otecel desde abril de 2005. Esta fue adquirida por la española en octubre de 2004. Después de 20 años de operación, la compañía suma más de 5,2 millones de usuarios. A 2023, registró USD 552,5 millones en ingresos.
Actualmente, las operadoras de servicio móvil en Ecuador se encuentran a la espera de negociar con el Gobierno los nuevos contratos de operación. Fuentes cercanas a las telecomunicaciones creen que culminar este proceso será determinante para la evaluación y decisión final de Telefónica Movistar.
Compartir: