¿En qué gastan y dónde compran más los hogares de la Tercera Edad en Ecuador?
Las preferencias de consumo de los hogares de la Tercera Edad han cambiado en Ecuador. ¿Cuáles son los productos que más adquieren y cuándo y en dónde compran?

Tercera Edad
- Foto
Ejecutivos de edad adulta en su puesto de trabajo.
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
Los hogares de la Tercera Edad, también llamados "Golden Senior", han variado sus preferencias de consumo en los últimos años en Ecuador. Así lo establece un estudio de Kantar Worldpanel.
David Mora, director de Análisis Avanzado de la División de Consumo de Kantar Worldpanel, explica que los hogares "Golden Senior" son aquellos donde la cabeza de hogar supera los 61 años.
"Estos hogares pueden conforarse por una pareja de abuelitos o por una abuelita/o que viva con nietos o hijos. Pero aunque la composición cambie, tomamos como referencia la edad de la cabeza de hogar".
Según los datos de la consultora, el gasto de los hogares de la Tercera Edad en Ecuador, en 2024, creció 4% en la canasta de consumo masivo respecto a 2023. De ese crecimiento, la mitad se explica por el consumo en alimentos, siendo el principal rubro el de proteínas (carne de res y cerdo, principalmente).
Mayor cuidado personal
Un rubro que sube considerablemente en las preferencias de consumo de los hogares de la Tercera Edad en Ecuador es el de cuidado personal. En 2024 aumentó 25% versus 2023.
"Lo que más destaca en este grupo de consumo es el maquillaje, que crece 69%. Aquí se ve totalmente una reconfiguración del gasto. Es así que el consumo de productos de limpieza, de cuidado del hogar, se contraen un 5%. Esto obedece a la capacidad de un hogar Golden Senior de optimizar sus recursos, ahorrar un poco en desinfectantes, por ejemplo, y redirigir el gasto a otros productos".
La segunda categoría que más crece en este segmento es el de cremas faciales y corporales.
Debilidad por las mascotas
Otro dato interesante es el crecimiento del gasto en alimento para mascotas dentro de los hogares de la Tercera Edad en Ecuador. Este creció 16% en 2024 respecto a 2023.
"Probablemente hay mayores dinámicas de adopción o adquieren mascotas porque viven con sus nietos o porque quieren tener una para que sus nietos los visiten más. O simplemente por compañía.
Perros y gatos forman parte del 58,3% de los hogares del país, esto es 3'024.373 hogares con al menos una mascota.
INEC
La explosión del mundo de mascotas viene dado porque hay una menor tasa de nacimientos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), ya desde 2022 se evidencia en Ecuador bajos niveles de natalidad, mayor población en edad de trabajar y más adultos mayores.
¿Cuándo compran?
A diferencia de segmentos de otras edades, los días de compra que más prefieren los hogares de la Tercera Edad en Ecuador son los sábados y domingos.
"El resto de segmentos encuentra alguna dinámica promocional, por ejemplo, lunes de proteína o miércoles de frutas, porque tiene mayor facilidad para moverse, salen del trabajo y van a comprar.
Con el 'carrito' y por WhatsApp
De todas las compras de los hogares de la Tercera Edad en Ecuador, el 40% se concentra en el supermercado, muy atado a la tradición, de ir a su supermercado de siempre. Y en cambio, las líneas de las tiendas de barrio pierden preferencia versus edades más jóvenes.
Respecto a la forma de comprar, las cabezas de hogar de los hogares de la Tercera Edad en Ecuador, cada vez utilizan más Whatsapp.
Quizá no es el target más tecnológico de todos, pero mientras en 2023 el 26% de los hogares hizo al menos una compra por WhatsApp en el año, en 2024 fue el 41%.
"Tenemos cada vez abuelitos más tecnologizados, pero también tenemos abuelitos más jóvenes, y esa dinámica sí es un tema interesante", puntualiza David Mora, de Kantar Worldpanel.
Compartir: