Boeing, la más reciente 'víctima' de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
La guerra arancelaria y comercial entre Estados Unidos y China tiene a un nuevo afectado: el poderoso fabricante estadounidense de aviones Boeing, ¿qué ha pasado?

Un avión de Air China modelo Boeing 777-300 que llega al aeropuerto internacional de Pekín el 10 de abril de 2025.
- Foto
Wang Zaho / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En la mañana del 15 de abril de 2025, en un capítulo que transcurre en medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, se informó que Pekín ordenó a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones fabricados por Boeing, una empresa estadounidense.
La noticia fue inicialmente publicada por el medio especializado en asuntos económicos, Bloomberg, que detalló que el gobierno chino también ha solicitado a las aerolíneas chinas detener todas las compras de equipos de aviones de compañías de Estados Unidos, según fuentes consultadas por el portal.

Esto ocurre después que Trump golpeó al gigante asiático con aranceles de 145% a los productos chinos, mientras que Pekín respondió con una tasa de represalia del 125% para los bienes estadounidenses, a la vez que el gobierno de Xi Jinping afirmó que ignoraría más aumentos de parte de Washington.
Posteriormente, fue el propio presidente de Estados Unidos que afirmó que China se retractó de un "importante acuerdo" con Boeing.
"Curiosamente, [China] acaba de retractarse del importante acuerdo con Boeing, afirmando que 'no tomarán posesión' de los aviones", escribió Trump en Truth Social
En la misma jornada, en Europa, el director de la aerolínea low-cost Ryan Air afirmó que su empresa ha planteado retrasar la recepción de aviones Boeing, si es que estos terminan siendo más caros por los aranceles anunciados por Trump.

"Si se imponen aranceles a esos aviones, es muy probable que podamos retrasar la entrega" hasta que "el sentido común" prevalezca, afirmó Michael O'Leary, el jefe de Ryan Air.
Debido a estas noticias, las acciones de Boeing llegaron a caer hasta un 3% en las bolsas.
El encarecimiento de los aviones de Boeing provocaría que pierdan competitividad respecto a otros competidores del sector como la europea Airbus y la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC). Esta última ha estado en busca de afianzar su presencia en el mercado doméstico con la ayuda del gobierno chino.
Compartir: