Empresas deben presentar sus estados financieros a la 'Súper' de Compañías hasta el 30 de abril
Los estados financieros le permiten a la Superintendencia de Compañías supervisar y regular al sector empresarial. No presentar estos documentos a tiempo acarrea multas.

Imagen referencial de una persona frente a un computador.
- Foto
Pixabay
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las empresas nacionales y extranjeras que operan en Ecuador deben registrar en abril de 2025 sus estados financieros del ejercicio económico 2024 en el portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. La entidad ya habilitó su sistema para este trámite obligatorio que deberán cumplir las compañías hasta el 30 de abril.
Los estados financieros son informes que reflejan la situación económica y financiera de una empresa en un período determinado. "Estos documentos proporcionan información esencial sobre activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, permitiendo a las compañías evaluar su desempeño, gestionar de forma eficiente sus recursos y garantizar la transparencia ante accionistas, inversores y entidades reguladoras", explica la entidad de control en un comunicado.
La Superintendencia recopila esta información para "supervisar y regular el sector empresarial, asegurando prácticas comerciales transparentes y confiables", añade.
Actualmente, la entidad registra 173.945 compañías, incluyendo Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), compañías limitadas, entidades de economía mixta y extranjeras que operan en Ecuador.
"Todas deben presentar su información financiera conforme a lo estipulado en el artículo 20 de la Ley de Compañías, que establece la obligación de enviar, en el primer cuatrimestre de cada año, copias autorizadas de los estados financieros, informes de gestión, así como la nómina de administradores, representantes legales y socios o accionistas", detalla el órgano de control.
El ingreso de los estados financieros debe realizarse a través de la página principal del portal web de la Superintendencia, en la sección “Estados Financieros 2014 - 2024”. La entidad recomienda actualizar los datos generales de la compañía para hacer el proceso más ágil.
Las compañías que no presenten su información dentro del plazo establecido serán incluidas en el Informe de Obligaciones Pendientes por incumplimiento y recibirán sanciones. La Ley de Compañías, en su artículo 457, determina multas de hasta 12 salarios básicos unificados (USD 5.640 al 2025) para empresas infractoras.
Compartir: