Emprendedores afectados por lluvias o "cualquier circunstancia" pueden postular por bono de USD 1.000
Entrega de bono de USD 1.000 se extiende a todo tipo de emprendedores y negocios populares afectados por lluvias o "cualquier circunstancia". Conozca cómo postular.

Una mujer artesana de la comuna Barcelana, en Guayas, teje un sombrero de paja toquilla, sentada en una silla, 16 de marzo de 2025. Imagen referencial.
- Foto
Ministerio de Producción / X
Autor:
redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Daniel Noboa extiende la entrega de un bono único de USD 1.000 a más grupos de beneficiarios y tipo de afectación, según una reforma al Decreto Ejecutivo 570, publicada la noche del 26 de marzo de 2025.
En un principio, el Decreto señalaba que estaba dirigido a actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectados por las lluvias, es decir, organizaciones conformadas en sectores comunitarios, asociativos y cooperativas, así como unidades económicas populares. Pero, ahora se entiende a emprendedores y negocios populares, y no solo solo afectados por las lluvias, sino "por cualquier circunstancia".
Esta transferencia monetaria es uno de los componentes del Programa Incentivo Emprende, denominado 'Reactívate, Incentívate Emprendedor'. El programa fue creado mediante el Decreto Ejecutivo 570, suscrito por el presidente de la República, Daniel Noboa, el 22 de marzo de 2025.
En la página web del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria hay un banner del programa, en el que se señala que el período para postular por este bono de USD 1.000 es del 22 al 30 de marzo.
Para postular, los interesados deberán cumplir con los siguientes criterios, de acuerdo con la reforma al Decreto 570:
- Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS) o ser un emprendedor o negocio popular. Para esta validación se verificará que el interesado tenga Rimpe, sea una unidad económica registrada en el Rueps (Registro único de actores de la economía popular y solidaria) o una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
- Afectación demostrable en su actividad económica.
- El representante de la actividad económica no debe ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
¿Cómo postular para recibir el bono?
Los emprendedores que cumplan con los requisitos previos y que deseen recibir este bono deben registrarse hasta el 30 de marzo en el portal del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), entidad que, junto al Ministerio de Producción, estará a cargo de validar la información y el cumplimiento de los criterios de elegibilidad.
Al dar clic en el banner de Incentivo Emprende, los postulantes encontrarán primero una cláusula de aceptación con una declaración de veracidad de la información, compromiso de uso responsable de los fondos y consentimiento para el tratamiento de datos personales. Al final de la cláusula, deberán colocar su número de cédula o RUC y responder una prueba seguridad.
Luego los redirige a un formulario, en el que deberá registrar sus datos personales, información referente a su emprendimiento y su número de cuenta.
Los interesados también podrán llenar el formulario de manera presencial en oficinas designadas por el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria a escala nacional.
Una vez que esté validada la información, el IEPS deberá remitir el listado aprobado de beneficiarios al Ministerio de Inclusión Económica y Social para que se proceda con la transferencia monetaria. Además deberá dar seguimiento sobre el uso de los recursos entregados.
Los beneficiarios también podrán acceder a los programas complementarios del IEPS y el Ministerio de Producción, como capacitación técnica, asesoría empresarial, acceso a financiamiento y vinculación con mercados.
Compartir: