Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué el embalse de Mazar se ha vuelto clave en la crisis que ha llevado a cortes de luz en Ecuador?

El reservorio de Mazar está a unos tres días de tocar su nivel mínimo, con el que saldría de operación la hidroeléctrica del mismo nombre, ¿pero qué es y dónde se ubica este gigantesco embalse?

La central Hidroeléctrica Mazar tiene un embalse que almacena agua que alimenta también las centrales Paute-Molino y Sopladora, 17 de septiembre de 2024.

La central Hidroeléctrica Mazar tiene un embalse que almacena agua que alimenta también las centrales Paute-Molino y Sopladora, 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Boris Romoleroux/API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 sep 2024 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez que el agua del embalse Mazar ha caído cerca al nivel mínimo óptimo para operar, que es de 2.115 metros sobre el nivel del mar (msnm), Ecuador sufre apagones o cortes de luz programados

Ocurrió ya el pasado 24 de octubre de 2023, cuando la cota o  nivel de agua del embalse de Mazar cayó a 2.120 msnm y con eso, dos días después, el gobierno de Guillermo Lasso anunció el inicio de los cortes de luz programados, que se extendieron hasta los primeros días de diciembre. 

También ocurrió en abril y de nuevo en septiembre de 2024, ahora en el gobierno de Daniel Noboa.

En lo que va de septiembre de 2024, el agua del embalse, que es el segundo más grande del país y está ubicado entre Azuay y Cañar, se ha consumido con una rapidez récord, a un ritmo de casi un metro por día. 

  • ¿Cuánto dinero necesita el Gobierno de Noboa para cubrir el déficit de generación y evitar más cortes de luz?

Así, hasta la tarde del 20 de septiembre de 2024, el agua en el reservorio de Mazar ya estaba en 2.118 msnm, con lo que quedarían unos tres días para que la cota caiga al nivel mínimo requerido, que es de 2.115 msnm.

Si cae bajo ese umbral, la hidroeléctrica Mazar, que produce 170 megavatios tiene que salir de operación, caso contrario puede sufrir daños en sus turbinas por el ingreso de sedimentos, dice Marco Acuña, presidente de Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha.

Además, baja el agua que el embalse de Mazar puede entregar a otro embalse estratégico que se ubica río abajo, el reservorio de Amaluza, que abastece a dos grandes hidroeléctricas: Paute-Molino, que genera 1.100 megavatios, y Sopladora, que tiene una capacidad de 486 megavatios.

thumb
Complejo-Paute-1

De manera que del embalse de Mazar depende en realidad tres hidroeléctricas con una capacidad total de 1.756 megavatios, que cubren el 38% de la demanda del país, por encima de Coca Codo Sinclair, que tiene 1.500 megavatios.

Para preservar el embalse de Mazara, el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, anunció que habrá tres días de cortes de luz nocturnos en todo el país, desde el 23 hasta el 26 de septiembre de 2024.

La teoría del sabotaje

El embalse de Mazar también ha sido blanco de polémicas y teorías conspirativas. Luego de que el embalse tocara un nivel mínimo de 2.114 metros sobre el nivel de mar, el entonces secretario de comunicación, Roberto Izurieta, habló de un presunto sabotaje en el embalse, dando a entender que se habrían abierto las compuertas del embalse para que el agua se vaya.

Esto fue criticado por técnicos y especialistas del sector energético, que dijeron que era imposible que eso ocurra, pues si se abrieran las compuertas el agua siempre caería hacia la estructura de las hidroeléctricas del complejo Mazar, Paute-Molino y Sopladora.

¿Por qué se consume  el agua de Mazar?

¿A qué se debe fuerte caída de la cota en este reservorio de Mazar?

Según la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), los meses de mayor caudal en esta zona del sur de Ecuador normalmente solían ser de abril a septiembre, y los de menor caudal de octubre a marzo. 

Pero 2023 y 2024 han sido un años atípicos producto de una fuerte sequía que golpea a la cuenca oriental de Ecuador e incluso a otros países de Sudamérica, como Colombia y Brasil, dice Hugo Arcos, profesor y doctor en ingeniería eléctrica.

  • Nuevo corte de luz se registró en ciudades de Ecuador la mañana del 20 de septiembre

De ahí que, si fuera un año regular, en septiembre el agua de este reservorio debería estar en su capacidad máxima, que es de 2.153 msnm o 410 millones de metros cúbicos.

Así, para octubre, cuando apenas deberían comenzar los meses de sequía en esta zona, el agua del embalse de Mazar debería estar a tope para comenzar a abastecer de agua al principal complejo hidroeléctrico del país: Mazar, Paute-Molino y Sopladora, dice Acuña.

¿Por qué es importante preservar Mazar?

En medio de la grave sequía, los caudales de los ríos que alimentan al reservorio siguen en caída.

  • Así ha vivido Ecuador la crisis eléctrica en el último año

En septiembre de 2024 el caudal promedio ha sido de 18,12 m3/s, mientras que en junio era de 90,3 m3/s. De ahí que en lo que va de septiembre, las tres hidroeléctricas están operando por debajo de su potencia instalada, como muestra el gráfico:

"Por el déficit de generación eléctrica se ha estado consumiendo con rapidez el agua en Mazar con mucha rapidez y hemos estado dependiendo más de la importación de energía de Colombia", añade Acuña.

Y añade que, en época de sequía lo ideal sería tener el parque termoeléctrico a punto para atender la demanda y depender menos de las hidroeléctricas. Sin embargo, eso no ha ocurrido y el Gobierno ha buscado contrataciones temporales de emergencia de barcazas y motores a combustible.

Según el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), el déficit de generación de energía en el país es de 1.080 megavatios de potencia, para cubrir la demanda de unos 4.000 megavatios. Esto se podría agravar no solo si el nivel de agua de Mazar sigue cayendo, sino también si Colombia sigue restringiendo las exportaciones de energía a Ecuador.

  • #Mazar
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Daniel Noboa
  • #estiaje
  • #sequías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025