Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué el embalse de Mazar se ha vuelto clave en la crisis que ha llevado a cortes de luz en Ecuador?

El reservorio de Mazar está a unos tres días de tocar su nivel mínimo, con el que saldría de operación la hidroeléctrica del mismo nombre, ¿pero qué es y dónde se ubica este gigantesco embalse?

La central Hidroeléctrica Mazar tiene un embalse que almacena agua que alimenta también las centrales Paute-Molino y Sopladora, 17 de septiembre de 2024.

La central Hidroeléctrica Mazar tiene un embalse que almacena agua que alimenta también las centrales Paute-Molino y Sopladora, 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Boris Romoleroux/API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 sep 2024 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez que el agua del embalse Mazar ha caído cerca al nivel mínimo óptimo para operar, que es de 2.115 metros sobre el nivel del mar (msnm), Ecuador sufre apagones o cortes de luz programados

Ocurrió ya el pasado 24 de octubre de 2023, cuando la cota o  nivel de agua del embalse de Mazar cayó a 2.120 msnm y con eso, dos días después, el gobierno de Guillermo Lasso anunció el inicio de los cortes de luz programados, que se extendieron hasta los primeros días de diciembre. 

También ocurrió en abril y de nuevo en septiembre de 2024, ahora en el gobierno de Daniel Noboa.

En lo que va de septiembre de 2024, el agua del embalse, que es el segundo más grande del país y está ubicado entre Azuay y Cañar, se ha consumido con una rapidez récord, a un ritmo de casi un metro por día. 

  • ¿Cuánto dinero necesita el Gobierno de Noboa para cubrir el déficit de generación y evitar más cortes de luz?

Así, hasta la tarde del 20 de septiembre de 2024, el agua en el reservorio de Mazar ya estaba en 2.118 msnm, con lo que quedarían unos tres días para que la cota caiga al nivel mínimo requerido, que es de 2.115 msnm.

Si cae bajo ese umbral, la hidroeléctrica Mazar, que produce 170 megavatios tiene que salir de operación, caso contrario puede sufrir daños en sus turbinas por el ingreso de sedimentos, dice Marco Acuña, presidente de Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha.

Además, baja el agua que el embalse de Mazar puede entregar a otro embalse estratégico que se ubica río abajo, el reservorio de Amaluza, que abastece a dos grandes hidroeléctricas: Paute-Molino, que genera 1.100 megavatios, y Sopladora, que tiene una capacidad de 486 megavatios.

thumb
Complejo-Paute-1

De manera que del embalse de Mazar depende en realidad tres hidroeléctricas con una capacidad total de 1.756 megavatios, que cubren el 38% de la demanda del país, por encima de Coca Codo Sinclair, que tiene 1.500 megavatios.

Para preservar el embalse de Mazara, el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, anunció que habrá tres días de cortes de luz nocturnos en todo el país, desde el 23 hasta el 26 de septiembre de 2024.

La teoría del sabotaje

El embalse de Mazar también ha sido blanco de polémicas y teorías conspirativas. Luego de que el embalse tocara un nivel mínimo de 2.114 metros sobre el nivel de mar, el entonces secretario de comunicación, Roberto Izurieta, habló de un presunto sabotaje en el embalse, dando a entender que se habrían abierto las compuertas del embalse para que el agua se vaya.

Esto fue criticado por técnicos y especialistas del sector energético, que dijeron que era imposible que eso ocurra, pues si se abrieran las compuertas el agua siempre caería hacia la estructura de las hidroeléctricas del complejo Mazar, Paute-Molino y Sopladora.

¿Por qué se consume  el agua de Mazar?

¿A qué se debe fuerte caída de la cota en este reservorio de Mazar?

Según la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), los meses de mayor caudal en esta zona del sur de Ecuador normalmente solían ser de abril a septiembre, y los de menor caudal de octubre a marzo. 

Pero 2023 y 2024 han sido un años atípicos producto de una fuerte sequía que golpea a la cuenca oriental de Ecuador e incluso a otros países de Sudamérica, como Colombia y Brasil, dice Hugo Arcos, profesor y doctor en ingeniería eléctrica.

  • Nuevo corte de luz se registró en ciudades de Ecuador la mañana del 20 de septiembre

De ahí que, si fuera un año regular, en septiembre el agua de este reservorio debería estar en su capacidad máxima, que es de 2.153 msnm o 410 millones de metros cúbicos.

Así, para octubre, cuando apenas deberían comenzar los meses de sequía en esta zona, el agua del embalse de Mazar debería estar a tope para comenzar a abastecer de agua al principal complejo hidroeléctrico del país: Mazar, Paute-Molino y Sopladora, dice Acuña.

¿Por qué es importante preservar Mazar?

En medio de la grave sequía, los caudales de los ríos que alimentan al reservorio siguen en caída.

  • Así ha vivido Ecuador la crisis eléctrica en el último año

En septiembre de 2024 el caudal promedio ha sido de 18,12 m3/s, mientras que en junio era de 90,3 m3/s. De ahí que en lo que va de septiembre, las tres hidroeléctricas están operando por debajo de su potencia instalada, como muestra el gráfico:

"Por el déficit de generación eléctrica se ha estado consumiendo con rapidez el agua en Mazar con mucha rapidez y hemos estado dependiendo más de la importación de energía de Colombia", añade Acuña.

Y añade que, en época de sequía lo ideal sería tener el parque termoeléctrico a punto para atender la demanda y depender menos de las hidroeléctricas. Sin embargo, eso no ha ocurrido y el Gobierno ha buscado contrataciones temporales de emergencia de barcazas y motores a combustible.

Según el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), el déficit de generación de energía en el país es de 1.080 megavatios de potencia, para cubrir la demanda de unos 4.000 megavatios. Esto se podría agravar no solo si el nivel de agua de Mazar sigue cayendo, sino también si Colombia sigue restringiendo las exportaciones de energía a Ecuador.

  • #Mazar
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Daniel Noboa
  • #estiaje
  • #sequías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 04

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 05

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024