Decenas de personas llegaron a la Gobernación de Guayas para inscribirse en el programa 'Ecuatorianos en Acción'
Con un fondo de USD 96 millones, el programa 'Ecuatorianos en Acción' entregará un bono de USD 400 a 120.000 ecuatorianos adultos durante, al menos, dos meses. Solo en Guayas hay 45.700 inscritos.

Decenas de personas llegaron a la Gobernación de Guayas para el lanzamiento del programa Ecuatorianos en Acción, que beneficiará a 12.000 personas, este 3 de abril de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde la mañana de este 3 de marzo, decenas de personas llegaron a la Gobernación de Guayas, en el centro de Guayaquil, para inscribirse en el programa 'Ecuatorianos en Acción', que tiene previsto beneficiar a más de 120.000 ciudadanos. Solo en Guayas hay 45.700 inscritos.
El lanzamiento del programa estuvo a cargo de los ministros de Inclusión Social, Harold Burbano; y de Deportes, José David Jiménez; así como de la gobernadora de Guayas, Zaida Rovira.
En la ceremonia de inauguración, realizada en el salón Simón Bolívar de la Gobernación del Guayas, estuvieron presentes 95 personas que ya fueron beneficiadas con el bono de USD 400.
El programa 'Ecuatorianos en Acción', que se aplicará para personas de entre 30 y 64 años, tiene una duración de dos meses, pero "ya se está analizando la probabilidad de extenderlo por más tiempo", señaló Rovira sin especificar el plazo.

Según Rovira, la duración inicial del programa de dos meses responde al presupuesto garantizado para entregarlo a los inscritos.
Con estos programas, agregó Rovira, se busca que los beneficiarios mantengan un gasto mínimo de consumo y pueda realizar actividades y labores que les permitan desarrollar su plan de vida.
"Se pretende que no estén sentenciados a ser pobres toda la vida, a recibir un bono porque son pobres, sino a recibir un bono temporal que les permita realizar una actividad y que ustedes tengan un camino por delante".
Zaida Rovira, gobernadora de Guayas.
Rafael Castro, uno de los beneficiarios, señaló la importancia de este programa "al tomar en cuenta, más que todo a las personas con más de 50 años, que no nos dan trabajo y gracias a este proyecto vamos a poder hacerlo".
Además, Harold Burbano, ministro encargado del MIES, señaló que el proyecto, con un fondo de USD 96 millones, es más que una transferencia monetaria, pues ofrecerá a la población adulta capacitaciones con certificados de competencias laborales.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo vinculará a los beneficiarios a actividades formales o a procesos de emprendimiento, a través de créditos de capital semilla.
¿Cuáles son los requisitos?
Es así que los requisitos para aplicar al programa Ecuatorianos en Acción son:
- Tener entre 30 y 64 años 11 meses al momento de la inscripción.
- Residir en Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja o Azuay.
- Que al momento de la inscripción no aporten al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- No ser beneficiarios de "transferencias monetarias" entregadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
- No constar como fallecido/a en las bases de datos del Registro Civil
- No tener antecedentes penales.
- No estar inscritos en el 'Mecanismo para atender, proteger y facilitar la reintegración social y económica de los migrantes retornados por las recientes políticas migratorias de los EEUU', o en el programa Jóvenes en Acción.
Compartir: