Daniel Noboa anuncia un arancel de 27% a las importaciones de productos de México
El presidente Daniel Noboa dijo que la imposición del arancel a México se mantendrá hasta lograr la firma de un Tratado de Libre Comercio con ese país.
Imagen referencial del presidente Daniel Noboa en el debate del CNE realizado en Quito, 19 de enero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este 3 de febrero de 2025 la aplicación de un arancel de 27% a los productos que importe Ecuador de México, país que rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde el 5 de abril de 2024.
Según Noboa, el objetivo de la medida comercial es "promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores".
El Primer Mandatario lo anunció en un mensaje publicado en la red social X, en el que señaló que "el Nuevo Ecuador (lema de su Gobierno) siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso".
Y agregó que su administración se mantiene abierta a firmar un Tratado de Libre Comercio con México, pero hasta que eso suceda, se impondrá un arancel de 27% a las importaciones que se realice Ecuador desde el país de Norteamérica.
En el gobierno de Guillermo Lasso, las negociaciones para un acuerdo comercial con México estaban avanzadas en un 99%. Sin embargo, en diciembre de 2022 los dos gobiernos decidieron no cerrar la negociación.
Según el exministro de Comercio Exterior de entonces, Julio José Prado, las negociaciones no se cerraron por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se negó a permitir el acceso del banano y el camarón ecuatorianos a México, con preferencias arancelarias.
"Hubo una posición política y personal de él de no dar paso al acuerdo comercial", dijo Prado, en una entrevista con Primicias, tras la ruptura de relaciones diplomáticas con México, en abril de 2024.
Intercambio comercial con México
Ecuador tiene una balanza comercial negativa con México, es decir, importa más de lo exporta. Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones desde ese país representaron un valor de USD 573 millones. Mientras tanto, las exportaciones llegaron a USD 337 millones, según el Banco Central.
Ecuador importa de México principalmente productos farmacéuticos, máquinas y aparatos mecánicos, carros y sus partes, máquinas y aparatos eléctricos, y cosméticos.
En estos cinco grupos de productos se concentra el 57% de las importaciones no petroleras que llegan desde México.
Por su parte, el país de Norteamérica recibe alrededor de 320 productos de Ecuador, de 260 empresas exportadoras, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Así, México es el décimo octavo mercado de destino para las exportaciones no petroleras de Ecuador, según el gremio.
Los principales productos ecuatorianos que llegan a México son: cacao, minerales y metales, preparaciones alimenticias, plástico y manufacturas, y azúcar y confitería. Entre los cinco principales grupos de productos se concentra el 73% de las exportaciones no petroleras a este destino.
Compartir: