Este es el cronograma de pago del seguro de depósitos para los clientes del Banco Amibank, en liquidación
Desde este 21 de abril, más de 31.000 clientes de Amibank podrán acceder al cobro del seguro de depósitos, tras el cese de operaciones e inicio del proceso de liquidación de este banco.

Dos funcionarios de la Policía Nacional están parados en la entrada de una de las agencias del banco Amibank en el sur de Quito, 11 de marzo de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los clientes del Banco Amibank, en liquidación, pueden acceder al seguro de depósitos desde este 21 de abril de 2025, de acuerdo con el cronograma establecido por la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede).
En total, 31.621 clientes de la entidad financiera, que en 2024 cerró con pérdidas acumuladas por USD 8,1 millones, podrán cobrar el seguro a escala nacional, tras el cese de las operaciones del banco y el inicio del proceso de liquidación, desde el 1 de abril, por orden de la Superintendencia de Bancos.
Según la entidad de control, la medida respondió a las deficiencias en la gestión administrativa estructuras financieras del banco, lo que provocó un deterioro de los principales indicadores.
En 2024, la tasa de morosidad de los clientes de Amibank fue de 29,9%, siendo la más alta del sector privado, que en promedio es de 3%. Por otro lado, la entidad tenía un indicador de solvencia de 6,3%, cuando el mínimo requerido por la ley es 9%.
Los beneficiarios podrán acceder al pago del seguro a través de dos entidades:
- Cooperativa JEP, en 15 provincias: Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Tungurahua y Zamora Chinchipe.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre, en la provincia de Carchi.
Según la Cosede, el valor a pagar por el seguro de depósitos de todos los beneficiarios es de USD 24,2 millones. Cada cliente tendrá una cobertura máxima de USD 32.000.
El pago podrá entregarse en efectivo, transferencia bancaria, cheque certificado de gerencia o, incluso, mediante la apertura de una cuenta en alguna de las dos cooperativas, según la decisión de cada beneficiario.
Cronograma de pago
Para las personas naturales, la Cosede estableció un cronograma de pago de acuerdo con el último número de cédula, entre el 21 de abril y el 5 de mayo. Ese último día también podrán cobrar el dinero, personas con pasaporte y empresas.
A partir del 6 de mayo, los clientes podrán cobrar el seguro, en los horarios normales de las dos entidades.
Para acceder al pago, los clientes deberán presentar su cédula de identidad vigente y una copia legible de la misma en las ventanillas designadas en cada agencia de las dos cooperativas que estarán a cargo de la entrega del seguro.
Compartir: