¿Qué pasará con los cortes de luz en Ecuador? Gobierno asegura que la generación de energía eléctrica está garantizada hasta 2026
Según el presidente Daniel Noboa, habrá una constante generación de energía eléctrica durante los años 2025 y 2026 en Ecuador, tras dos años de cortes de luz masivos.

Instalaciones del Complejo Paute Integral, ubicado en Azuay, el 14 de enero de 2025.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Mientras el Gobierno de Ecuador busca nuevas contrataciones para enfrentar el déficit de energía eléctrica que aún existe, el presidente Daniel Noboa asegura que durante el 2025 y 2026 "habrá constante generación".
El primer mandatario dio una entrevista al canal incautado TC Televisión, en la que se refirió a la crisis eléctrica y otros temas. Al ser consultado hasta cuándo se garantiza la generación eléctrica, el presidente respondió: "Todo el año 2025 y todo el año 2026".
El primer mandatario especificó que en los próximos dos años "va haber constante generación". De esta forma, el Gobierno descarta posibles cortes de luz.
"Aparte de que hay mucha más lluvia, hemos recuperado 500 megas de generación termoeléctrica (...) y también tres barcazas", aseguró el mandatario.
La última barcaza turca, que se se utiliza cuando existe la necesidad, aseguró Noboa. "Cuando no se usa, se apaga".
Añadio que, actualmente, Ecuador también está vendiendo energía a Colombia.
Sin embargo, para cubrir la demanda Ecuador ha importado 158 megavatios de Colombia entre el 1 y el 16 de febrero de 2025.
En los primeros 16 días de febrero, el país ha generado en promedio 3.795 megavatios de potencia entre de los cuales 3.154 megavatios los aportaron las hidroeléctricas y 629 las termoeléctricas.
Preocupación por la sequía
Sobre la posibilidad de cortes de luz, en enero pasado, el Consejo Consultivo de Ingeniería y Economía advirtió que en abril de 2025 podrían presentarse nuevos apagones en Ecuador.
Este gremio explicó que la demanda eléctrica en abril podría superar los 5.500 megavatios (MW) de potencia. Eso coincide con el inicio de la época de sequía, en la que el escenario de alta generación eléctrica podría cambiar.
Compartir: