China advierte represalias contra países que cooperen con Estados Unidos para perjudicar sus intereses comerciales
China lanza advertencia a quienes cooperen con Estados Unidos y afecten sus intereses. El gigante asiático instó a los países a unirse contra la posición de Trump, en medio de la guerra comercial.

El presidente de China, Xi Jinping, da un discurso por la llegada del Año Nuevo Chino en Pekín, el 27 de enero de 2025.
- Foto
Li Xueren / Xinhua / EPA / EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un nuevo capítulo en la guerra comercial entre China y Estados Unidos fue registrado por medios de comunicación del país norteamericano: "China advirtió que tomará represalias contra los países que cooperen con Estados Unidos de maneras que comprometan los intereses de Beijing".
La advertencia de China se produce en un momento en que, según informes recogidos por los medios estadounidenses, principalmente Financial Times, la administración del presidente Donald Trump planea utilizar las negociaciones arancelarias para presionar a sus socios estadounidenses a limitar sus relaciones con China.
El 9 de abril de 2025 Trump suspendió por 90 días los aumentos arancelarios a otros países, al tiempo que incrementó aún más los aranceles sobre los productos procedentes de China hasta el 145 %.
Dos días después, China incrementó los aranceles al 125 % a los productos de Estados Unidos, restringió las exportaciones de minerales críticos e incluyó a varias empresas estadounidenses, en su mayoría pequeñas, en listas negras que restringen su capacidad de trabajar con empresas chinas, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
"China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo que perjudique sus intereses. Si esto ocurre, China no lo aceptará y tomará resueltamente contramedidas recíprocas, declaró el Ministerio de Comercio chino, según una traducción de la cadena de noticias CNBC.
El gobierno chino ha definido las acciones de Estados Unidos como “abuso de aranceles” y “acoso unilateral”. Por eso reiteró la advertencia sobre el riesgo que corren todos los países en esta impuesta “ley de la selva” del comercio internacional.
El presidente chino, Xi Jinping, visitó la semana pasada Vietnam, Malasia y Camboya en su primer viaje al exterior de 2025. En los comunicados oficiales chinos sobre sus reuniones con los líderes de los tres países, Xi Jinping pidió esfuerzos conjuntos para oponerse al "bullying estadounidense".
“Los países africanos, y en general todos los países, deberían cooperar, responder juntos, a la posición de Estados Unidos”, declaró el lunes a la prensa Justin Yifu Lin, decano del Instituto de Nueva Economía Estructural de la Universidad de Pekín. Esto según una traducción de la CNBC de su respuesta al mandarín a la pregunta de un periodista de Mali sobre soluciones a la guerra comercial.
Compartir: