Juzgado de Guatemala ordena la devolución de USD 31 millones al Isspol de Ecuador
Un juzgado de Guatemala levantó las medidas cautelares sobre bonos de deuda externa y dinero en efectivo a nombre de Jorge Chérrez, investigado por el desvío de fondos, que pertenecen al Isspol.

Imagen referencial de la Isspol de Ecuador. Un juzgado de Guatemala ordenó la devolución de USD 33 millones a la institución.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Dentro del caso por desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) de Ecuador, un juzgado de Guatemala ordenó levantar medidas cautelares sobre bonos de deuda externa y dispuso la devolución de USD 31 millones.
En este caso se investiga el desvío de unos USD 900 millones de las cuentas de Isspol y uno de los señalados es Jorge Chérrez.
En un comunicado emitido este 19 de febrero de 2025, la Isspol detalló que en la audiencia realizada en el Juzgado Sexto Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad de Guatemala, el magistrado dispuso:
- Reconocer al Isspol como querellante adhesivo en el proceso judicial
- Levantar las medidas cautelares sobre bonos de deuda externa y dinero en efectivo, registrados a nombre de Jorge Chérrez y que pertenecen a la Esspol
- Ordenar la devolución inmediata de estos activos a la Isspol
Chérrez es el principal sospechoso del desfalco y es señalado por haber actuado como asesor financiero. En sus manos estarían, al menos, USD 327 millones, que corresponden a la operación swap, realizada en 2015.
Conocido como 'El Mago', Chérrez fue procesado por falsedad de información en una de las investigaciones que giran en torno al caso Isspol.
De acuerdo con la Isspol, tras la decisión del juez los recursos serán reintegrados a su patrimonio para beneficio directo de las más de 90.000 familias policiales.
Compartir: