Aumenta a 19 la lista de entidades que captan depósitos sin autorización en Ecuador
Seis 'compañías' más se suman a la lista de entidades que captan depósitos sin autorización en Ecuador. Revise aquí sus nombres.

Imagen referencial para graficar captación de depósitos sin autorización.
- Foto
Gemini
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Superintendencia de Bancos actualizó su lista de entidades que captan depósitos sin autorización en Ecuador.
De acuerdo con la institución, en lo que va del 2025 se han identificado a 19 entidades de ese tipo, seis más que en el último reporte del órgano de control.
Con corte al 16 de abril, estas son las entidades no autorizadas para dicha actividad en el país:
- Presta Mayor
- Avancréditos
- Jiigo S.A.S.
- Préstamos personal rápido
- Finanweb
- Crédito Coopa Desarrollo
- Proacción.Online
- Créditos_Bankintells
- Timplie
- Coopsalate Créditos Online
- Financiera Bolivariana de créditos
- Globalinvestment S.A.
- Misú
- Banco Crédito Mutual
- Corp. Inversiones
- Fe y Esperanza.Ec
- Jasmirps
- Natural Credit
- Inmocash-Inmoauto
Generalmente, estas supuestas compañías suelen ofrecer préstamos o algún tipo de paquete financiero en redes sociales, ya sea con publicaciones directas o interactuando con perfiles dudosos en la sección de comentarios.
Ante ello, la Superintendencia de Bancos recomienda verificar siempre la legalidad de cualquier institución antes de confiarle sus recursos.
En ese sentido, los ciudadanos pueden revisar el listado completo de las entidades no autorizadas para dicho fin, que incluye los reportes de años anteriores.
Así mismo, en este sitio web, se puede consultar las que sí están legalmente habilitadas.
En Ecuador, la captación ilegal de depósitos es un delito penal definido en el artículo 323 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Se sanciona con privación de libertad de cinco a siete años.
Compartir: