El cacao se coronó en 2024 como el tercer producto no petrolero de exportación
En 2024, el cacao ecuatoriano casi triplica el valor de sus exportaciones, superando a la minería y pisando los talones al banano.
![Granos de cacao en la Chakra Tsatsayaku, en la provincia de Napo, donde laboran cacaoteros. Foto de mayo de 2024, imagen referencial.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/12/67ad2d91b7894.jpeg)
Granos de cacao en la Chakra Tsatsayaku, en la provincia de Napo, donde laboran cacaoteros. Foto de mayo de 2024, imagen referencial.
- Foto
Ministerio de Agricultura / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En 2024, las exportaciones de cacao de Ecuador alcanzaron un valor de USD 3.617 millones, con lo que casi triplica el valor de sus envíos de 2023, según el Banco Central.
Con ese desempeño, el cacao se coronó como el tercer producto no petrolero de exportación de Ecuador, luego del camarón y el banano, superando a los productos mineros, que apenas alcanzaron un valor de USD 3.074 millones, una caída de 7,5% frente a 2023.
El importante incremento del valor de las exportaciones de cacao responde a los precios récord que alcanzó la fruta en el mercado internacional durante 2024, llegando a superar los USD 10.000 por tonelada, en abril y septiembre de 2024. Esto repercutió en un alza de los precios de las barras de chocolate y otros productos derivados del cacao.
En volumen, las exportaciones de cacao cerraron en 460.000 toneladas, un aumento de 16% frente a 2023, según el BCE.
Así le fue a las exportaciones de Ecuador
De manera general, las exportaciones de Ecuador cerraron con un valor de USD 34.420 millones en 2024, un incremento de 10,6% con relación a 2023. En volumen, el país exportó 33,3 millones de toneladas de productos, lo que representa un alza de 6,8%.
El valor de las exportaciones petroleras fue de USD 9.572, un incremento de 6,9% frente a 2023. Mientras las no petroleras no mineras llegaron a USD 21.774, un crecimiento de 15,9%, impulsadas principalmente por el desempeño del cacao.
Desempeño de los principales productos
El camarón, principal producto no petrolero de exportación, tuvo una caída en valor de 3%, debido a que los precios internacionales se mantuvieron a la baja y a caídas en importantes mercados como China. En 2024, el sector camaronero exportó 1,2 millones de toneladas, equivalentes a USD 6.991 millones.
Las exportaciones de banano cerraron en 6,5 millones de toneladas, equivalentes a USD 3.838 millones. Si bien tuvieron una caída de 2,7% en volumen, alcanzaron un alza de 1,8% en valor.
Por su parte, el atún y pescado, y sus enlatados, tuvieron un año de recuperación. En valor, las exportaciones de atún y pescado crecieron 11%, mientras los enlatados, 26%.
En flores naturales, Ecuador exportó 159.000 de toneladas, lo que representó un valor de USD 435 millones. Este sector cayó 2,1% en volumen, pero creció 2,9% en valor.
Compartir: