Tras la bonanza, Bitcoin y otras criptomonedas se hunden por culpa de los aranceles de Trump
En 24 horas, más de 25.900 criptomonedas cayeron un 5,60% en promedio, incluido Bitcoin, a la vez que las bolsas mundiales viven jornadas en rojo por los aranceles de Donald Trump.

Fotografía referencial de una representación física de un Bitcoin por encima de una tabla con la valoración y cantidad de dinero movilizado por este activo digital.
- Foto
Kanchanara / Unsplash
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las acciones de las principales bolsas del mundo no son las únicas que reaccionan con cifras rojas en medio de la agresiva política arancelaria de Trump, que impone tarifas a casi todos los países del mundo. Bitcoin y otras criptomonedas también han retrocedido en los primeros días de abril de 2025.
De acuerdo con los datos registrados por CoinMarketCap, hasta las 11:00 (hora Ecuador) del 7 de abril de 2025, el Bitcoin, la criptomoneda más popular, había perdido cerca del 6,30% de su valor respecto al 1 de abril.
Hasta las 11:20 del 7 de abril, el valor del bitcoin se ubicaba en los USD 78.018, un retroceso considerable desde que tras la victoria de Trump en las elecciones rozó los USD 85.000.
Gran parte de esa pérdida se registró en las últimas 24 horas a partir de ese corte, en el que este activo digital retrocedió un 5,17%.
En ese mismo tiempo las bolsas de Asia cerraron en rojo, un escenario que posteriormente se replicó en Europa y en las primeras horas de apertura de las bolsas estadounidenses.
Ethereum, a su vez, cayó un 16,20% desde el 1 de abril, con una baja del 12,33% a partir del 6 de abril, ubicándose en un valor de USD 1.536 por cada unidad.
Otro sector cercano a Trump que es golpeado
Según datos de Crypto.com, todo el sector de las criptomonedas (que incluye a más de 25.900 activos digitales) cayó un 5,60% hasta el mediodía del 7 de abril de 2025.
Este comportamiento sucede mientras el precio de la onza de oro, que ya ha superado la barrera de los USD 3.000, lleva en crecimiento desde inicios de marzo.
El escenario, similar al registrado en la pérdida de valor los títulos de algunas de las empresas tecnológicas más importantes, que habían estrechado sus relaciones con Trump, sucede semanas después que el mandatario estadounidense recibió a 'capos' de las criptomonedas en la Casa Blanca.
Compartir: