No hay préstamos en el Biess por dos horas este 12 de febrero de 2025
Por mantenimiento de su infraestructura tecnológica, el Biess cierra nuevamente su plataforma digital para solicitud de préstamos hipotecarios y prendarios. ¿En qué horario se suspenderá?
![biess servicios en linea quirografarios hipotecarios](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2024/10/01/66fc3140b2925.jpeg)
Imagen referencial. Una persona trabaja en una computadora.
- Foto
Freepik
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
Una nueva suspensión de los servicios de la plataforma digital del Banco del Afiliado (Biess) se programa para hoy, 12 de febrero del 2025. Una situación similar ocurrió el pasado 21 de diciembre de 2024, cuando por cuatro horas se mantuvo inhabilitado el sistema.
La entidad informó que entre las 16:00 y las 18:00, los afiliados, jubilados, pensionistas y ciudadanía en general no podrán acceder a los servicios de préstamos hipotecarios y quirografarios en línea, debido a un "mantenimiento en la infraestructura tecnológica".
A través de un proceso en línea, y de manera automática, los usuarios pueden conocer directamente si son aptos para acceder a un préstamo y hasta por cuánto.
En el caso del préstamo hipotecario, este se enfoca en vivienda propia, terreno, local comercial, oficina, consultorio; construcción de casa o departamento, para ampliarla o remodelarla.
Para realizar la precalificación en línea, la persona debe digitar su número de cédula y la clave personal. en caso de olvido o no tenerla, es posible generarla en línea.
En el caso de los préstamos quirografarios, el Biess ofrece montos iguales al valor acumulado de los fondos de reserva y/o cesantía; y, dependiendo de la capacidad de pago, se puede solicitar un monto de hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador en general (USD 37.600).
Como condición, el préstamo quirografario debe ser destinado para pago de deuda, compra de vehículo, gasto de viajes, inversión para educación, adquisición de enseres domésticos, gastos de salud.
Compartir: