Esta es la camioneta china con la que Chery quiere competir en el mercado ecuatoriano
En el Auto Shanghái 2025, Chery presentó al mundo su primer modelo de camioneta: Himla. En los próximos meses, se espera la llegada de este vehículo a Ecuador.

Himla es la nueva camioneta de Chery que llegará a Ecuador en las próximas semanas.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Mario Alexis González. Desde Shanghái, China.
Actualizada:
Compartir:
La penetración de las marcas automotrices procedentes de China en Ecuador es cada día más grande. Nuevos modelos y tipos de vehículos fabricados en el gigante asiático seguirán llegando al país en los siguientes meses y años.
Del 22 de abril al 2 de mayo de 2025 en Shanghái, China; decenas de fabricantes asiáticos y europeos se reunieron en el evento automovilístico más importante del año: el Auto Shanghái 2025. PRIMICIAS estuvo presente y recorrió el Centro de Exposiciones de esta ciudad y conoció las nuevas tendencias del mundo automotor.
- Lea: Carros ensamblados en Ecuador pierden espacio mientras los autos chinos los triplican en ventas
Actualmente, en Ecuador se comercializan vehículos que provienen de más de 10 marcas chinas. La más importante es Chery, que en 2024 -según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade)-, vendió 4.718 unidades y acaparó un 4,4% del mercado ecuatoriano del sector.
Es así, la quinta empresa automotriz que más vehículos vendió en el año. Además, entre 2020 y 2025, sus ventas en Ecuador crecieron más del 100%.
También, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), en enero y febrero de 2025, las concesionarias vendieron 6.902 carros de China; esto es, un 5% más o 307 unidades adicionales frente a iguales meses de 2024.
En el pabellón 4 del Centro de Exposiciones de Shanghái, Chery montó varias exposiciones con más de 50 modelos de sus cinco marcas comerciales: Chery, Jetour, Exeed, iCar y Luxed. Las dos primeras con varios modelos circulando ya en Ecuador.
Una nueva camioneta para Ecuador
La principal novedad que Chery presentó en el Auto Shanghái fue Himla, una camioneta con un motor 2.3 a Diésel y que tiene dos versiones: 4x2 y 4x4. Además, tiene una caja de cambios manual y 420 Nm de torque.
El modelo fue presentado por Shaodong Zhu, director de marcha en Chery. El ejecutivo asiático explicó que el nombre de la primera camioneta que la marca ha fabricado se ha inspirado en la cordillera más alta de la tierra, el Himalaya, por su simbolismo de romper retos permanentemente.
Además, durante el evento, Christian Cazar, Gerente de Marketing de la Marca Chery en Ecuador (cuya representación la tiene Corporación Maresa) explicó que en los próximos meses este modelo de camioneta llegará al país, aunque todavía no adelantó cuál será su precio.
Sin embargo, el ejecutivo ecuatoriano adelantó que será competitivo en relación con el mercado de camionetas en Ecuador, que alcanza el 19% de la venta de vehículos livianos en el país.
En 2024, según la Aeade, en el país se vendieron 21.163 camionetas y el 40% del mercado lo tuvo Chevrolet con su ya tradicional modelo D-MAX, que lleva desde 2020 siendo líder consecutivo del segmento de camionetas en término de ventas anuales.
La D-MAX se ensambló en Ecuador hasta septiembre de 2024, cuando General Motors cerró su planta local. Desde 2025, este modelo se está importando, por lo que para el próximo año habrá una competencia aún más reñida con la llegada de Himla.
China y Europa se enfocan en los vehículos eléctricos
Durante el Auto Shanghái 2025, que el miércoles 23 de abril tuvo un día de acceso a medios de comunicación, la gran temática fue la de los autos eléctricos.
No solo las marcas chinas presentaron modelos innovadores con esta tecnología. Marcas más tradicionales europeas, como Volkswagen y BMW, también asistieron a la feria y presentaron autos eléctricos con el objetivo de volver a competir con el mercado chino que ha ganado tanto espacio en los últimos años.
Según reportó la agencia AFP, Volkswagen, el mayor grupo extranjero en el gigante asiático, presentó una serie de nuevos vehículos eléctricos y un sistema de asistencia al conductor diseñado especialmente para el ecosistema digital chino.
Estas marcas se suman al poderío asiático en esta tendencia. En el espacio del campeón local BYD -con presencia en Ecuador- tuvo lugar la presentación de cinco nuevos autos de la serie Ocean, así como un todoterreno de lujo bajo su filial Yangwang, y un vehículo deportivo bajo la marca Denza.
Esta presentación automovilística se da en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Pekín y Washington están en un callejón sin salida luego de que la política arancelaria de Donald Trump desatara una escalada entre las dos potencias, dejándolas con elevadísimos gravámenes recíprocos.
Compartir: