Estas son las 25 empresas no autorizadas para captar depósitos y dar préstamos en Ecuador
La Superintendencia de Bancos alertó de 25 'empresas o entidades' que no están autorizadas para captar dinero, hacer préstamos o inversiones en Ecuador. Tome nota de la lista completa.

Imagen referencial. Billetes de dólares en una mesa.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La lista de empresas no autorizadas para realizar actividades financieras no para de crecer en Ecuador. Este 29 de abril, la Superintendencia de Bancos actualizó su listado y este pasó de 13 entidades a 25.
"Se han identificado veinticinco entidades que operan sin autorización para realizar actividades financieras en el Ecuador durante lo que va del año 2025", alertó la Súper de Bancos, este martes.
Dichas entidades no pueden captar dinero de los ciudadanos ni realizar ninguna otra acción financiera o inversiones, y de hacerlo, dichas acciones podrían ser estafas o préstamos falsos.
Así lo estipula el artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero: "Ninguna persona natural o jurídica ajena al sistema financiero nacional puede captar dinero del público ni realizar actividades exclusivas del sector financiero".
También está prohibido el uso de publicidad o documentos que den a entender que operan legalmente como entidades financieras.
Y, ¿cuáles son estas entidades? A continuación, tome nota del listado completo:
Por otra parte, para acceder al catastro de entidades autorizadas y supervisadas, puede ingresar al portal oficial de la Súper de Bancos.
Compartir: