Teleamazonas transmitirá el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026
Teleamazonas transmitirá el Mundial de 2026, la primera Copa de la FIFA que se disputará en tres países diferentes: Estados Unidos, México y Canadá.

Los partidos de la Fase de grupos del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026 se transmitirán con 46 cámaras, según informó la FIFA. Teleamazonas transmitirá la Copa del Mundo para Ecuador.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El tiempo pasó muy rápido. Parece que recién Lionel Messi levantó la Copa del Mundo en Qatar. Sin embargo, el balón rodó y el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026 está a la vuelta de la esquina.
Hasta el momento, solo las tres selecciones anfitrionas tienen asegurado su lugar en la siguiente Copa del Mundo. Pero ese número empezará a incrementarse pronto, ya que varias confederaciones están entrando en la recta final de las Eliminatorias.
Es el caso de Conmebol, que en la doble fecha de marzo ya podría asegurar la clasificación dos selecciones: Argentina y Uruguay. Pero además, Ecuador y Colombia, podrían quedar a un paso de también ratificar su presencia en la próxima Copa del Mundo.
Por eso es que la FIFA ya ha empezado a trabajar en la logística de lo que será un Mundial completamente distinto al que fue en Qatar.
La Copa del Mundo de 2026 cambiará de 32 a 48 selecciones y ya no se jugará en un solo país, como era habitual desde Francia 1998, sino que se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
Entre el 4 y 7 de marzo, la FIFA invitó a todos los dueños de derechos de transmisión del Mundial de 2026, a un evento en Dallas, para definir varios detalles. Allí estuvo Antonio Montalvo, como representante de Teleamazonas.

El canal de la familia ecuatoriana tiene los derechos completos para Ecuador y se alista para transmitir su segundo Mundial de manera consecutiva.
El centro de convenciones Kay Bailey Hutchison, ubicado en Dallas, será el Centro Internacional de Radio y Televisión para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Curiosamente, en este mismo lugar se instaló el que se conoce como IBC (International Broadcast Centre), para el Mundial de Estados Unidos 1994, que también fue transmitido por Teleamazonas.
"Desde enero hasta finales de julio de 2026, esta infraestructura servirá de centro neurálgico para las actividades de televisión, radio y medios digitales en un área de 45.000 metros cuadrados", informó la FIFA.
"Dallas ha sido elegida ciudad anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y acogerá el Centro Internacional de Radio y Televisión, lo que representa un acontecimiento histórico para la ciudad y supone una muestra de nuestro atractivo mundial y disposición de destacar en la competición", dijo Eric L. Johnson, alcalde de Dallas.
Teleamazonas se prepara para llevar al país la transmisión de los partidos del Mundial 2026, que tiene una complejidad particular: se manejarán seis husos horarios distintos. Eso supone un 'reto para el lindo canal', que ya trabaja para tener todo a punto, para cuando empiece la Copa del Mundo.
El Mundial de 2026 se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio. Ecuador ocupa el tercer lugar en las Eliminatorias de la Conmebol y está muy cerca de asegurar su clasificación. Si la 'Tri' logra ese cupo a su quinta Copa del Mundo, los aficionados ya pueden tener la seguridad que los partidos de la Selección ecuatoriana se verán en señal abierta, a través de Teleamazonas.

Compartir: