Jefferson Cepeda termina quinto en la Etapa 3 de la Volta a la Comunitat Valenciana
El ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team) volvió a tener una gran actuación en la Volta a la Comunitat Valenciana. Acabó quinto en la tercera etapa y se mantiene octavo en la clasificación general.
![Jefferson Cepeda (medio) después de la tercera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana, el 7 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/07/67a659f877c78.jpeg)
Jefferson Cepeda (medio) después de la tercera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana, el 7 de febrero de 2025.
- Foto
Movistar Team
Autor:
EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Jefferson Cepeda se está convirtiendo en uno de los protagonistas de la Volta a la Comunitat Valenciana, que terminó con triunfo de uno de sus compañeros, del español Iván Romeo.
El ecuatoriano terminó a 10 segundos del ganador y en la clasificación general se encuentra octavo, a 35 segundos del nuevo líder, el portugués Joao Almeida.
La Etapa 3 estuvo marcada por el homenaje de la organización a las víctimas afectadas por la dana, que azotó la provincia de Valencia el pasado mes de octubre, en un acto en los prolegómenos de la salida de la etapa desde Algemesí, una de las localidades afectadas por esta catástrofe.
Tanto los ciclistas como los organizadores y representantes públicos de Algemesí guardaron un respetuoso silencio, mientras sonó el himno regional de la Comunidad Valenciana como homenaje a todas las víctimas.
Comenzó muy nerviosa la etapa con una caída múltiple, con corredores implicados del Intermarché, Caja Rural, Seguros RG, Wagner-Bazin, Burgos BH y Lidl Trek, en la que se vio afectado también el líder de la carrera, el checo Mathias Vacek, aunque pudo reintegrarse posteriormente con el pelotón.
Tras el frenético inicio, el pelotón permitió la escapada de seis ciclistas, un grupo formado por los españoles Francisco Muñoz y Unai Iribar, los italianos Matteo Scalco, Walter Calzoni, Filippo Ridolfo y el mexicano Juan José Prieto, que llegaron a tener una diferencia de 6:15 a 140 kilómetros de meta.
El sexteto coronó los puertos de tercera categoría de Alcublas y Peñas de Dios y en el llano previo a la ascensión al Alto del Remedio, una dura ascensión de 6.000 metros, atacó Francisco Muñoz cuando vio que la diferencia con el pelotón bajaba del minuto y medio.
El líder Vacek, afectado por la caída del inicio de la etapa, se quedó descolgado en los primeros compases de la ascensión, cuando se rompió la unidad del pelotón y se quedó al frente una quincena de corredores.
A 500 metros de la cima atacó el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) y tan solo Joao Almeida (UAE Emirates), el virtual líder de la carrera, pudo aguantarle primero y superarle después en el paso de la cima pasa sumar tres segundos de bonificación, con lo que ampliaba a cuatro segundos su diferencia en la general con el cafetero.
Aunque los dos primeros de la general trataron de ampliar su diferencia en la bajada, el grupo liderado por Carlos Rodríguez lo impidió. El campeón del mundo contrarreloj Sub 23 Iván Romeo (Movistar) saltó de inmediato, a 17 kilómetros de meta, y abrió rápidamente una brecha que se estabilizó en los 15 y 20 segundos.
Este sábado se disputará la etapa reina, entre Oropesa del Mar y el Portell de Morella, de 181 kilómetros, con más de 3.600 metros de desnivel positivo, con dos puertos de primera categoría, con Chodos y Vistabella.
Compartir: