Estos son los pósters oficiales de las 16 ciudades sede del Mundial de la FIFA 2026
El Mundial de la FIFA 2026 cuenta con una serie de pósters oficiales de cada una de las ciudades sede en Estados Unidos, México y Canadá, los mismos que representan la cultura, el arte y los principales atractivos de cada una de ellas.

Estos son los pósters oficiales del Mundial de la FIFA de Estados Unidos, México y Canadá, publicados hasta el 27 de marzo de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Mundial 2026 está cada vez más cerca y, por eso, la FIFA empezó a presentar los pósters de las 16 ciudades sede, "celebrando la diversidad, pasión y unidad del deporte más querido del mundo".
Esta colección de obras de arte representa un hito histórico para la FIFA, al convertirse en el primer paquete de pósters oficiales específicos de cada ciudad para un Mundial.
"Los 16 pósters son una representación visual del amor al futbol en cada ciudad sede", detalló la FIFA en un comunicado y agregó que todos estarán a la venta a partir del 19 de abril de este año.

La FIFA no especificó el valor de cada póster ni el mecanismo de venta, aunque los aficionados pueden "registrar su interés" en la compra a través de de la página oficial del Mundial.
El primer póster que salió a la luz fue el de Philadelphia (el 18 de marzo), que albergará seis partidos de la Copa del Mundo. Mientras que el último que saldrá será el de Dallas, el 17 de abril, ciudad que recibirá nueve encuentros.
El Mundial de la FIFA 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, se jugará del 11 de junio al 19 de julio.
Fechas de lanzamiento de los pósters
- Dallas - 17 de abril
Estos son los pósters oficiales de cada ciudad sede del Mundial 2026
Philadelphia
La ciudad lanzó un concurso en el que participaron más de 400 artistas, que fueron seleccionados y remunerados para diseñar sus proyectos completos. Después de un largo proceso, Nick McClintockel fue el ganador. El artista se inspiró en el espíritu futbolístico y la energía de Pensilvania.

Los Ángeles
Más de 900 artistas de todo el condado de Los Ángeles participaron en el concurso para el diseño del póster oficial de la ciudad. El ganador fue Thieb Delaporte-Richard, cuyo diseño combina pintura digital, collage e ilustración, con un enfoque especial en una composición y colores impactantes para reflejar el espíritu distintivo de Los Ángeles, su energía y la emoción del Mundial.

Atlanta
El póster fue elaborado por el ecuatoriano José Hadathy y su diseño representa la ciudad en un estilo surrealista, que captura la energía y el entusiasmo de Atlanta por el Mundial. La esencia del póster es un durazno, que exhibe la hospitalidad sureña de Georgia. Además, el póster presenta sitios emblemáticos, como el Capitolio del Estado de Georgia, el Estadio de Atlanta, el Túnel de Krog Street, la casa natal de Martin Luther King Jr. y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta.

Miami
El póster, elaborado por el arista brasileño Rubem Robierb, captura el vibrante espíritu multicultural de la ciudad y la pasión arraigada por el fútbol. El diseño llama la atención por su flamenco con zapatos de fútbol, sobre una pelota, dividida en paneles que muestran símbolos y lugares emblemáticos de Miami, desde South Beach, pasando por Wynwood y la Pequeña Habana.

Houston
El póster de Houston, diseñado por la artista local Stephanie Leal, presenta todo lo que ha definido a la ciudad a través de los años, incluidos guiños a su historia en la exploración espacial, la diversidad cultural, el espíritu del rodeo y la apreciación del tamaño de Texas por el hermoso deporte del mundo.
En un lugar destacado se encuentra el astronauta 'Orión', a quien se ve controlando un balón de fútbol frente al horizonte de Houston mientras usa el 'brazalete del capitán', que pretende celebrar la bandera y el crecimiento de la ciudad.

Toronto
El diseño, realizado por Dave Murray, enfatiza la grandeza y la energía del torneo con un jugador descomunal en movimiento, luciendo con una hoja de arce roja. El fondo cuadriculado representa las líneas de una cancha, así como las calles de Toronto y la idea de una colcha, para reflejar la colección de personas y barrios vibrantes con los que cuenta Toronto.

San Francisco Bay Area
La creación del artista LeRoid David presenta una estética audaz y multidimensional que incorpora dos de los monumentos más emblemáticos de la región: el puente Golden Gate y el puente de la Bahía de San Francisco-Oakland, que emergen de la niebla característica del Área de la Bahía.
En el centro del póster, el Levi's Stadium , sede de seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, se destaca junto a vibrantes patrones y colores que reflejan la diversidad y la energía de la comunidad.

Boston
John Rego, profesor del Massachusetts College of Art and Design y coautor del póster (junto a un grupo de estudiantes) está inspirado en barrios icónicos de la ciudad, combinados con la vida marina más representativa del país.
Una langosta gigante, como arquera de un partido de fútbol submarino en el puerto de Boston, es el centro de esta obra, con estilo de cómic y caricatura de Boston para el Mundial de la FIFA 2026.

Seattle
Es un diseño del artista Shogo Oga, que incluye los sitios más turísticos y arcos icónicos de la ciudad, como la histórica Puerta del Barrio Chino, el Centro de Ciencias del Pacífico y el Estadio, todo bajo la mirada de la Montaña Sagrada.
"Espero que la gente guarde buenos recuerdos de su visita, y también espero que encuentren los pequeños detalles del póster que tanto dicen de nosotros en Seattle y Washington", resaltó Oga.

Kansas City
"Seleccionado entre más de 100 propuestas de artistas de Kansas y Misuri, nos enorgullece presentar "Tejidos Juntos" de Jadie Arnett. Este diseño captura la energía, el espíritu y el dinamismo de una región lista para brillar en el escenario más grande del mundo", publicó la página oficial de la sede del Mundial.

Monterrey
El artista mexicano Mario Cortés 'Cuemanche' fue el encargado de diseñar y elaborar el póster de Monterrey para el Mundial. Su objetivo celebrar el esencia distintiva y la cultura de la ciudad. Además, destaca la presencia del estadio BBVA, que albergará varios partidos del torneo.

Guadalajara
Diseñado por el artista 'Cuemanche', este póster es una celebración de la cultura, la tradición y el dinamismo que caracterizan a Guadalajara. Está inspirado en la geometría de una cancha y el diseño incorpora elementos emblemáticos como los Tastoanes, el Volcán de Tequila y un caballo en movimiento, fusionando lo ancestral y lo contemporáneo en una pieza incónica.

Ciudad de México
La creación del póster estuvo a cargo de 'Cuemanche', el mismo artista que diseñó los de Monterrey y Guadalajara. En el retrato de la CDMX se detallan aspectos de la megalópoli, como la cúpula del Palacio de Bellas Artes, las montañas que rodean al Valle de México, el transporte público de una caótica urbe, la lucha libre y, como no podía faltar, el estadio Azteca, sede de la inauguración del Mundial de la FIFA.

Nueva York / Nueva Jersey
El póster regional oficial de NYNJ, diseñado por el galardonado artista Rich Tu, rinde homenaje a la Gran Manzana, con un diseño que presenta imágenes coloristas e impactantes de monumentos locales, como la Estatua de la Libertad y dados que simbolizan Atlantic City en Nueva Jersey.

Vancouver
El póster fue diseñado por el artista local Jamin Zuroski. Está inspirado en los elementos naturales de la región y la cultura indígena; captura la conexión de Vancouver con la naturaleza y el espíritu del deporte.

Compartir: