¿Quiere ir al Mundial de 2026? Esto es todo lo que debe saber sobre precios, pasajes y entradas de partidos
El próximo Mundial de la FIFA se realizará en junio y julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Revise una guía con lo más importante para viajar al torneo.

El estadio MetLife, en Nueva Jersey, será la sede de la final del Mundial de la FIFA 2026.
- Foto
AFP
Autor:
Felipe Núñez
Actualizada:
Compartir:
El próximo Mundial de la FIFA se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
La máxima cita del fútbol estrenará un nuevo formato, con 48 equipos y un total de 104 partidos en 16 ciudades de estos tres países.
Los hinchas ecuatorianos se ilusionan con una gran participación de la Tri (que está próxima a clasificarse) y ya están buscando las mejores opciones de viajes, alojamiento y entradas para los partidos.
A continuación, PRIMICIAS le presenta una guía con las opciones y el presupuesto para viajar al Mundial de la FIFA 2026:
Pasajes y vuelos
El Mundial de la FIFA tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Si bien están anunciadas las 16 sedes, los hinchas deberán esperar al sorteo de la fase de grupos para conocer dónde será cada partido.
Sin embargo, ya se pueden revisar algunas opciones de vuelos. Por ejemplo, desde Quito o Guayaquil se puede viajar a destinos como Nueva York, Miami, Houston, Dallas o Ciudad de México, con escalas en Bogotá, Panamá o Lima.
Los precios de estos pasajes pueden costar de USD 600 a 1.000 (ida y vuelta), pero es recomendable comprar con hasta seis meses de anticipación, para obtener los mejores valores.

Alojamiento y alimentación
Las 16 ciudades cuentan con una amplia variedad de opciones de alojamiento, tanto en hoteles de lujo, como en hostales o alquileres vacacionales (como Airbnb). No obstante, debido a la alta demanda, es importante reservar con anticipación.
Los costos de los hoteles pueden rondar de USD 60 a 150 por noche (en tres estrellas) o USD 150 a 250 por noche (en cuatro estrellas). Ciudad de México o Guadalajara son ciudades más accesibles económicamente que Nueva York o Los Ángeles.
Mientras que en alquileres como Airbnb se puede obtener opciones de USD 50 a 120 por noche, dependiendo de la ciudad.

A estos valores habría que añadir la alimentación diaria. México tendrá opciones más baratas, mientras que la comida en Estados Unidos y Canadá puede ser más costosa.
Si se opta por opciones más económicas, es decir en centros comerciales o mercados locales, se puede gastar de USD 15 a 25 diarios, mientras que alimentarse en restaurantes puede conllevar de USD 30 a 50 por día.
Entradas y transporte
Las entradas para los partidos estarán disponibles en la página oficial de la FIFA, en el siguiente enlace: https://www.fifa.com/es/tickets.
Los boletos tendrán un costo estimado de USD 50 a 200 en la fase de grupos; de USD 150 a 500 en octavos, cuartos y semifinales; y de USD 300 a 1.500 para la final.
Por otra parte, los hinchas se podrán movilizar en transporte público (USD 5 a 10 diarios), taxis o servicios de transporte privados (USD 15 a 30 diarios) o podrán alquilar un carro (USD 30 a 60 diarios).

¿Cuánto costará ir al Mundial?
Obviamente, esto dependerá de cuánto tiempo quieran los hinchas viajar y a cuántos partidos quieran ir, pero, tomando en cuenta un viaje de siete días, se podría gastar de USD 1.100 a USD 4.500.
Viajar al Mundial de la FIFA 2026 es una experiencia única, y con la preparación adecuada, los hinchas de Quito y Guayaquil pueden aprovechar al máximo, tanto el evento como el turismo en las ciudades sede. Lo más importante será planificar con anticipación los vuelos, el alojamiento y las entradas para los partidos.
Compartir: