El Método Beccacece en Ecuador: análisis de rendimiento, inteligencia artificial y sensibilidad
Sebastián Beccacece es un abanderado de la escuela rosarina. Dos de sus grandes maestros fueron Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli. Tiene como gran objetivo dejar un legado en Ecuador y llevar a la Selección al Mundial.
![El entrenador Sebastián Beccacece abraza a Moisés Caicedo, después de la victoria de Ecuador sobre Colombia, el 19 de noviembre de 2024.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/06/67a55d1828f55.jpeg)
El entrenador Sebastián Beccacece abraza a Moisés Caicedo, después de la victoria de Ecuador sobre Colombia, el 19 de noviembre de 2024.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
Rosario y fútbol son casi sinónimos. Allí nació Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo y Roberto Fontanarrosa, probablemente el mejor escritor de cuentos futboleros en español. Y de esa ciudad, situada en la provincia de Santa Fe, han salido también algunos de los mejores entrenadores de América, como el 'Loco' Marcelo Bielsa.
Allí nació Sebastián Andrés Beccacece, hace 44 años. Hincha a muerte del Club Atlético Newell's Old Boys. Obviamente, quiso ser futbolista, aunque pronto se dio cuenta de que su nivel no le iba a alcanzar para ser profesional.
Se retiró y estudió preparación física. Tal como Bielsa. El 'Loco' fue el espejo en el que Beccacece se miró desde chico. Se conocieron por primera vez hace 26 años y desde ese entonces mantienen una relación íntima.
La admiración de Beccacece hacia Bielsa es tan profunda, que lo tiene tatuado en su cuerpo, junto al escudo de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) y las fotografías de sus padres, su esposa y sus hijas.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2024/10/13/670c5d969b124.jpeg)
Beccacece empezó desde muy joven dirigiendo un equipo de fútbol ocho y con categorías infantiles desde los cuatro años. Su primer equipo se llamaba Área 18, precisamente como la novela del 'Negro' Roberto Fontanarrosa, que habla sobre un trascendental partido de fútbol.
A partir de ahí empezó a crecer. Era amigo de Leila Capitano, la hija de Salvador (otro rosarino), exentrenador de Barcelona SC y Emelec. A él le pidió que le busque una oportunidad y así entró a trabajar en la Escuela Renato Cesarini, una fábrica de entrenadores y jugadores en Rosario.
Y en 2002, Claudio Vivas (también rosarino) le consiguió una cita con Jorge Sampaoli (obviamente, rosarino), quien estaba buscando un joven asistente para llevarlo a trabajar a Sport Boys, en Perú.
Allí, Beccacece empezó su carrera en el fútbol profesional y se quedó 13 años con Sampaoli. Dirigieron Sport Boyus, Coronel Bolognesi y Sporting Cristal, en Perú; O'Higgins, en Chile y Emelec en Ecuador (2010).
En 2011, asumieron la Universidad de Chile, con mucho éxito. Sampaoli y Beccacece ganaron la Copa Sudamericana en 2011, derrotando a la Liga de Quito de Edgardo Bauza.
Luego pasaron a la selección chilena, con la que ganaron la Copa América de 2015, venciendo a la selección argentina en la que brillaba Lionel Messi y que era dirigida por Gerardo, el 'Tata' Martino, otro rosarino.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/06/67a55efff2827.jpeg)
A partir de ahí, Beccacece empezó su carrera en solitario. Dirigió a la Universidad de Chile, Defensa y Justicia, Independiente de Avellaneda, Racing Club y Elche de España, su último equipo antes de llegar a la selección de Ecuador.
El 1 de agosto de 2024, Beccacece fue anunciado oficialmente como nuevo DT de la Tricolor, en reemplazo de Félix Sánchez Bas. Dos meses después, el entrenador dirigió su primer partido oficial. Victoria 1-0 sobre Perú.
A partir de esa fecha, el cuerpo técnico de Beccacece lleva un registro preciso y detallado de todo lo que ocurre alrededor de la Selección.
De la escuela rosarina, Beccacece aprendió la metodología: análisis de datos, monitoreo, valoración permanente, mirar muchos videos todo el tiempo. Pero también, la sensibilidad para entender al jugador y tomar decisiones.
El DT confía mucho en su cuerpo técnico, tal como confiaron en él. Martín Bressán y Nicolás Chiesa, son dos de los asistentes más cercanos. Con ellos trabaja en el análisis de datos, que luego le permite sacar conclusiones y tomar decisiones.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/06/67a55f53d9c8c.jpeg)
El cuerpo técnico de Ecuador usa Wyscout, un software de estadísticas y scouting de futbolistas, en el que están todos los torneos y jugadores del mundo y que permite revisar estadísticas.
Beccacece y sus ayudantes monitorean permanentemente a los jugadores de la LigaPro, pero sobre todo a los que están en el exterior. El universo de futbolistas que pueden ser convocados es de entre 50 y 60.
Por otro lado, están los índices de rendimiento. El cuerpo técnico de la Tricolor trabaja con Smart Gear, un sistema que funciona con inteligencia artificial y que usa un dispositivo multicámaras para seguir a cada jugador.
Smart Gear procesa miles de datos por cada futbolista y genera KPI's o índices de rendimiento individuales y colectivos, dependiendo de cada jugador, posición y la metodología específica de cada cuerpo técnico. Eso le ayuda a Beccacece a saber en qué condición exacta se encuentran los jugadores que llegan a la Selección y planificar los entrenamientos y los partidos.
Y por último está el monitoreo permanente. En su oficina, el cuerpo técnico de Ecuador tiene una pared completa en la que se encuentran todos los partidos de los jugadores convocables. Beccacece sabe cuándo, dónde y contra quién van a jugar los futbolistas de la Selección, al menos en los próximos tres meses.
Con esa información recogida en los videos, en los datos y en el historial de lo que han hecho en la Selección, Beccacece mantiene reuniones virtuales con los jugadores a los que necesita pedirles trabajos específicos.
Dentro de su planificación, el DT de Ecuador ya tiene incorporadas charlas por Zoom con los futbolistas, para revisar acciones específicas de partidos. Eso le permite ganar tiempo, ya que en las concentraciones, son muy pocas las oportunidades que tienen los DT's para trabajar con cada jugador.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/06/67a55f9d40a94.jpeg)
Pero los datos no son todo. Beccacece se declara un hombre "sensible" y se deja llevar por las emociones. "Soy mucho de sentir entre la coherencia y la palabra. Te tengo que mirar a la cara y no engañarte", dijo el DT en una entrevista con Juan Pablo Varsky.
Por eso, el DT ha aprendido a escuchar lo que le piden los jugadores de la Tri. Y para ellos, ver a sus familias es importante. Por eso, en el calendario de cada convocatoria, está prevista la visita de sus personas cercanas, generalmente después del primer partido de las dobles fechas FIFA.
Aparte de todo esto, Beccacece trabaja en algunas remodelaciones en la Casa de la Selección, como implementación de luminarias y refacciones en los comedores, para que los jugadores puedan sentirse más cómodos cuando llegan a las concentraciones.
Beccacece tiene contrato con Ecuador hasta 2026. No sabe qué pasará más allá de esa fecha. Asegura que la clasificación a la Copa del Mundo no es tan sencilla como parece, pero trabaja para lograrlo lo antes posible. ¿Hasta cuándo se quedará? Veremos hasta dónde llegará con su método.
Compartir: