¿Cuáles son los objetivos de los equipos de la LigaPro para 2025?
Comienza una nueva temporada de la Serie A de la LigaPro. Algunos clubes buscarán pelear por el título, varios aspiran a cupos internacionales y otros deberán evitar el descenso.
![Liga de Quito se enfrentó a Barcelona por la LigaPro, el 31 de agosto de 2024.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/10/67aa64a5c1225.jpeg)
Liga de Quito se enfrentó a Barcelona por la LigaPro, el 31 de agosto de 2024.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Serie A de la LigaPro comienza este viernes 14 de febrero. Los 16 clubes de la Serie A buscarán destacarse en esta nueva temporada y traer más alegrías a sus hinchadas.
Habrá distintos objetivos para cada club. Algunos tienen la plantilla y el presupuesto para pelear por el título, varios aspirarán a ubicarse entre los primeros puestos para clasificarse a competencias internacionales, y otros se conformarán con salvar la categoría.
Estos son los objetivos de los 16 clubes de la LigaPro:
Liga de Quito, por el tricampeonato
Liga de Quito tendrá en 2025 la oportunidad única de conseguir su primer tricampeonato de la Serie A. El club 'albo' tiene un plantel de primer nivel y, además, se ha reforzado con jugadores importantes como Carlos Gruezo y Lautaro Pastrán. Y la 'U' espera que Alex Arce, el mejor delantero de la temporada pasada, se quede, aunque sea por el primer semestre.
También han llegado futbolistas como Kevin Minda, Darío Aimar, Alexander Alvarado y Alejandro Cabeza, que pueden aportar durante esta exigente temporada, en la que LDU también aspira a una destacada actuación en la Copa Libertadores y a pelear por el título de la LigaPro. Además, Liga viene de coronarse campeón de la Supercopa Ecuador.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/01/679edcad131ec.jpeg)
Independiente del Valle, mantenerse en la punta
Han sido dos temporadas agridulces para Independiente del Valle. Si bien se ha mantenido como uno de los mejores clubes del país y llegó a dos finales consecutivas de la LigaPro, lamentablemente perdió ambas, y la última fue con un bajísimo nivel.
Para esta nueva temporada, IDV ha ascendido al entrenador español Javier Rabanal, quien dirigía a la filial, al primer equipo. El objetivo es que el club retorne a sus raíces y vuelva a ser un equipo con fútbol atractivo, que domine el balón y aproveche su cantera, para poder pelear por los títulos de la LigaPro y Copa Ecuador y tener una gran actuación en la Copa Libertadores.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/files/fp/uploads/2025/02/05/67a3bcdcf3177.r_d.634-469.jpeg)
Barcelona SC, ser campeón en su centenario
Esta deberá ser una temporada muy especial para Barcelona SC, ya que el club del Astillero cumple 100 años de fundación. Las expectativas son altísimas, el 'Ídolo' tendrá que mostrar una cara completamente distinta a la de anteriores años y ser protagonista y favorito en esta LigaPro.
El equipo guayaquileño, consciente de estos exigentes objetivos, ha conformado un plantel de primer nivel, con Felipe Caicedo como la gran estrella, el regreso de Xavier Arreaga y refuerzos extranjeros como Joaquín Valiente, Gastón Campi y José David Contreras. No habrá excusas este año, el equipo de Segundo Alejandro Castillo tiene que ser campeón.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/02/679eff2dc80b3.jpeg)
Orense, pasar de sorpresa a protagonista
En la temporada pasada, Orense sorprendió a todos con su buen rendimiento, su excelente gestión y su gran mascota, Bananerito. El club peleó por la segunda etapa y se clasificó, por primera vez en su historia, a la Copa Sudamericana.
Para 2025, el objetivo de Orense será dejar de ser la sorpresa y convertirse en un protagonista del torneo, capaz de competir de igual a igual a cualquier equipo y pelear por el título. Para esto, el club machaleño ha formado un gran plantel, liderado por Ángel Mena.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/01/16/6789448d2c880.jpeg)
Universidad Católica, renacer y soñar con el primer título
El 2024 parecía ser, por fin, el año de Universidad Católica. La 'Chatoleí' tenía un buen plantel y un técnico experimentado como Jorge Célico, pero, nuevamente, se quedó a puertas de su primera estrella: fue cuarto en la LigaPro y se fue en semifinales de la Copa Ecuador.
Para este año, el club 'cammarata' ha implementado cambios drásticos en su plantilla, con la salida de jugadores importantes como Layan Loor, Kevin Minda y Arón Rodríguez, más la llegada de Diego Martínez como nuevo director técnico. El objetivo es claro, hay que empezar un proyecto con otras ideas y nuevos intérpretes para poder alcanzar ese anhelado primer título.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/files/fp/uploads/2025/01/31/679d3de5529c2.r_d.1482-885.jpeg)
Aucas, un buen proyecto que apunta a más éxitos
Aucas viene de una temporada muy irregular, con un buen comienzo, una horrible mitad de semestre y un decente final que los llevó a clasificarse a la Copa Sudamericana. El objetivo en este nuevo año será evitar estos tropiezos y mantener un buen nivel, de principio a fin, que les asegure estar en los primeros puestos.
El proyecto deportivo de Aucas, liderado por el mexicano Iván Stirk, tiene un enfoque especial en sus formativas y busca devolver al club a la época de gloria que vivió en 2022, cuando se coronó campeón del fútbol ecuatoriano.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/01/26/67966a4798c45.jpeg)
El Nacional, seguir en la élite a pesar de las deudas
Las últimas temporadas han sido muy desafiantes para El Nacional, con cambios dirigenciales, una constante crisis económica, y empleados, actuales y pasados, presentando demandas por deudas.
Sin embargo, esta grave situación financiera no ha sido acorde a sus excelentes resultados. El 'Nacho' viene de coronarse campeón de la Copa Ecuador y se ha clasificado en dos temporadas consecutivas a la Copa Libertadores. Para este año, el 'Bi-Tri' buscará que su buen rendimiento deportivo se mantenga, a pesar de los problemas económicos que hay dentro de la institución.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/08/67a830beef8a9.jpeg)
Mushuc Runa, mantenerse en puestos internacionales
El proyecto de Mushuc Runa avanza, a pasos lentos pero constantes. Lo ha dicho su presidente, Luis Alfonso Chango, quien se ha propuesto que para 2035 el club dispute una final de Copa Libertadores.
Para esta temporada, el 'Ponchito' ha conformado una plantilla interesante, con la contratación de 14 jugadores, entre los que están seis extranjeros. Liderado por Ever Hugo Almeida, el equipo espera mantenerse en la mitad superior de la tabla y clasificarse, nuevamente, a torneos internacionales.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2024/11/24/67435ce1f16ac.jpeg)
Técnico Universitario, volver a torneos internacionales
En 2024, Técnico Universitario se quedó a apenas dos puntos de clasificarse a la Copa Sudamericana, hubiera sido su segunda temporada consecutiva jugando torneos internacionales.
Es claro que el club ambateño está haciendo las cosas bien y se mantiene en un buen nivel para pelear por los primeros ocho puestos. Para este año, con el liderazgo de un técnico experimentado en nuestro medio como Paúl Vélez, el 'Rodillo Rojo' aspira a mantener este rendimiento, aunque el club perdió a una pieza clave como Diego Armas.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/files/fp/uploads/2024/12/02/674db4be1b8be.r_d.1222-1680.jpeg)
Macará, no pensar en el descenso y soñar con más
Macará tuvo un tranquilo regreso a la Serie A. En su primer año tras su retorno, el equipo ambateño cumplió sin problemas el objetivo de la permanencia y terminó en el puesto 11.
Para 2025, el club buscará otra vez permanecer lejos de la zona de riesgo e, incluso, soñar con clasificarse a puestos internacionales. La última vez que el 'Ídolo de Ambato' jugó la Copa Sudamericana fue en 2021.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2024/11/09/672f71e4efca7.jpeg)
Delfín, volver a sus épocas de gloria con una nueva dirigencia
Delfín se renueva y comienza una nueva etapa bajo el liderazgo de su presidente, Ariel Graziani, que prometió "un proyecto ambicioso" para "al final del año abrazarnos con la hinchada y celebrar algo lindo".
El club 'cetáceo' venía de buenos rendimientos en las últimas temporadas (se había clasificado a las últimas tres ediciones de la Copa Sudamericana). Sin embargo, en 2024 tuvo malas actuaciones que lo hicieron coquetear con el descenso. Así que, en este año, Delfín aspira a volver a un buen nivel y pelear por puestos internacionales.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/files/fp/uploads/2024/11/29/674a38a0a3d51.r_d.1537-1185.jpeg)
Emelec, solo le queda evitar el descenso
Emelec vive el peor momento de su historia: va dos años seguidos sin clasificarse a competencias internacionales, sus mejores jugadores han dejado el equipo y está imposibilitado de fichar futbolistas en este mercado.
Hay pocas esperanzas en el 'Bombillo', pues, como se pudo observar en esta pretemporada, en la que perdió sus tres cotejos en su gira internacional y luego cayó en la Noche Amarilla, sin meter un gol en ninguno de sus partidos, será muy difícil que el club 'eléctrico' despierte y pueda pelear por cosas importantes.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/01/15/678856ec7a134.jpeg)
Deportivo Cuenca, dejar los puestos de abajo y ser más competitivo
Deportivo Cuenca se ha caracterizado, en las últimas tempordas, por ser un equipo de mitad de tabla para abajo. A veces aspira a entrar a torneos internacionales, mientras que en otras ocasiones, como el anterior año, pelea por evitar el descenso.
Con la llegada de una nueva directiva, liderada por Eduardo Álvarez, se espera que el club se vuelva más competitivo. Sin embargo, tras la salida de sus dos goleadores, Raúl Becerra y Pablo Magnín, será un desafío pelear por cosas importantes.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2024/11/22/6740e4b0297c1.jpeg)
Libertad, mantener la categoría y dejar de sufrir
Libertad ha sufrido en sus primeras dos temporadas en la Serie A, peleando por evitar el descenso en ambas. En 2024, el club lojano consiguió la permanencia de milagro, pues había comenzado el año con cuatro puntos menos de sanción.
Fue una hazaña, conseguida en gran parte por su entrenador, Juan Carlos León, quien llegó a mitad de año y cumplió con el objetivo. Para esta nueva temporada, es probable que el panorama sea el mismo y que Libertad tenga que luchar hasta el final para mantenerse en la Serie A.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/files/fp/uploads/2024/11/29/674a3b18f1341.r_d.1522-1157.jpeg)
Vinotinto, comenzar esta historia con el pie derecho
Vinotinto FC disputará este año su primera temporada oficial y su debut será a lo grande, en la Serie A. El club, que ascendió como Cuniburo, tiene una fuerte inyección económica y un proyecto ambicioso.
Se esperan cosas grandes de este equipo, que se ha ganado el cariño de la afición venezolana, pero la duda es si podrá destacarse en su primer año de existencia o sufrirá para mantener la categoría.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/files/fp/uploads/2025/01/22/67918abd7ccda.r_d.1462-1111.jpeg)
Manta FC, mantener la categoría en su regreso a la Serie A
Manta FC vuelve a la Serie A luego de cuatro años. El club 'atunero' ascendió gracias al liderazgo de su director técnico e histórico exjugador, Efrén Mera.
El objetivo de esta temporada es claro: mantenerse en la Serie A. El club manabita es uno de los favoritos a descender, pero deberá demostrar semana a semana por qué es un equipo de primera división.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/files/fp/uploads/2024/10/24/671ac06404431.r_d.1482-1177.jpeg)
Compartir: