Joe Armas, el talento joven que llega a Independiente Juniors para potenciar jugadores
Joe Armas se despidió de Imbabura a mitad de 2024 y un semestre después firmó como nuevo director técnico de Independiente Juniors. El entrenador de 29 años confía en su cuerpo técnico y asegura que una de sus principales virtudes es trabajar en equipo.
Joe Armas, nuevo director técnico de Independiente Juniors, 21 de enero de 2025.
- Foto
Daniela Romero / PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Joe Armas, oriundo de San Miguel de los Bancos, inicia una nueva etapa en su carrera como director técnico. En enero de 2025 fue presentado como nuevo DT de Independiente Juniors, equipo filial de Independiente del Valle.
Pero, para llegar a este momento, el DT tuvo un paso que marcó su vida, en el Imbabura, equipo con el que ascendió de la Segunda Categoría a la Serie B y luego a la Serie A.
Sin embargo, en la primera división, cambió la situación. No recibió el apoyo que esperaba y los resultados no llegaron. Por eso, Armas decidió salir de Imbabura, pensando en buscar un nuevo camino profesional.
“Damos por terminado este proyecto”, dijo Armas en junio de 2024, tras presentar su renuncia al Imbabura. Sin embargo, ahí demostró tener ideas frescas para el fútbol. Su último encuentro fue ante Aucas el 1 de julio de 2024, partido que terminó empatado.
El cuerpo técnico de Joe Armas se fue con buenos números del equipo 'gardenio', dejando decentes resultados bajo su mando: 22 victorias, 17 empates y 17 derrotas, durante 56 partidos.
Con Independiente Juniors regresa a una categoría que la conoce bien: la complicada Serie B. Armas ya lleva tres semanas entrenando con su nuevo equipo con el que tiene los objetivos claros: mostrar buen fútbol y ayudar a formar jugadores.
¿Cómo describe su experiencia en Imbabura?
Una experiencia grandiosa porque fueron tres años de mucho aprendizaje, me ayudaron a desarrollarme como ser humano, como profesional y también para conocer a un grupo magnífico que fueron todos los jugadores con los que compartimos y toda la dirigencia.
Me ayudó a crecer como entrenador, a entender situaciones con una visión diferente y eso me ha ayudado en esta nueva oportunidad que tenemos en Independiente Juniors, para saber tomar mejor las decisiones en cada situación que acontece en cada día de entrenamiento.
¿Cuál es su mayor virtud como director técnico?
Saber trabajar en equipo. Tuve propuestas para poder ir a otros equipos de aquí y fuera del país, pero pedían que vaya solo yo, por eso no acepté, porque no deseaban trabajar con mi equipo. Estar rodeado de excelentes seres humanos, excelentes profesionales como son ellos es lo más importante. Aquí en Independiente también hemos encontrado maravillosos profesionales.
¿Cómo está conformado su cuerpo técnico?
Está constituido por cinco personas. Tengo dos asistentes que son muy importantes cada día. Tengo un entrenador de estado atlético y un psicólogo de rendimiento, muy importante para el estado mental y emocional del jugador, sobre todo en la preparación y que pueda competir en un nivel máximo en cada partido. Mi equipo es el núcleo de los buenos resultados que hemos conseguido en los tres años que estuvimos en Imbabura. No es suficiente con una persona, sino que se necesita diferentes expertos y considero que uno de mis talentos es saber delegar y esto nos ha permitido estar juntos en Independiente Juniors.
Usted conoce muy bien la Serie B, ¿cómo describiría al actual campeonato?
Es un campeonato muy competitivo y hay mucha variación de contextos. Jugar de visitante en otras ciudades donde los campos no son muy adecuados, hace que el juego sea muy atlético, muy competitivo y para eso debemos prepararnos. Conocemos muy bien como es la Serie B y esperamos este año poder hacer un gran campeonato y que el equipo pueda competir por estar en las primeras posiciones.
¿Cómo llega Independiente a su vida?
Ya nos habíamos conocido porque habíamos jugado una vez, tanto en Serie B con Independiente Juniors, también en Copa Ecuador y en Serie A con Independiente del Valle. Siempre fueron partidos muy tácticos en donde necesitábamos mucho la estrategia para poder encontrar las mejores soluciones. Tuvimos un acercamiento hace más de un mes en donde empezamos a conversar hasta que pudimos concretar la llegada a Independiente Juniors.
¿Cuáles son sus objetivos en Independiente Juniors?
Dos propósitos principales: ayudar a los jugadores a potenciarse individualmente porque son jóvenes que tienen un gran talento y esperamos que pronto puedan estar en el primer equipo y que también puedan jugar a nivel internacional porque tienen un talento inmenso. Y que el equipo juegue, que tenga claro la manera en la que queremos atacar, defender y de esta forma poder conseguir buenos resultados a nivel colectivo.
¿Ya se acostumbró al método de trabajo del Grupo IDV?
Ha sido muy fácil, porque tanto el método de Independiente como la forma de pensar que tenemos, son muy parecidos y similares. Ha sido un placer y muy fácil adaptarnos a la estructura y al trabajo.
¿Sus pasantías internacionales le permitieron crear un nuevo modelo de juego, diferente al que se ve en Ecuador?
Fue un aprendizaje inmenso porque pude conocer clubes de nivel mundial, la manera en cómo se gestiona, me ayudó a crear mi propia visión de entrenamiento y de juego. A través de mis creencias, mis convicciones, tengo mi manera de jugar y es lo que intento transmitirles a mis jugadores. Desde que ellos se den cuenta cuál es el mejor camino para jugar bien y obtener buenos resultados.
¿Qué cree usted que le falta al fútbol ecuatoriano?
Creo que el talento humano de los jugadores lo tenemos, porque su biotipo atlético en cuanto a su calidad es impresionante. He estado en otros lugares donde he podido comparar y me doy cuenta de que somos privilegiados por los jugadores ecuatorianos. Lo que sí pienso es que tenemos que ayudarles a entender mejor el juego, a saber por qué hacer las cosas en el campo de juego y pienso que ese es un trabajo muy importante que debemos realizar todos los entrenadores.
¿Los directores técnicos ecuatorianos están teniendo más oportunidades?
Yo pienso que sí, porque hay diferentes entrenadores como los profesores Paúl Vélez y Juan Carlos León, quienes están haciendo un excelente trabajo en cada uno de sus equipos. Eso ayuda a que más entrenadores ecuatorianos puedan tener oportunidad de dirigir no solamente segunda categoría o Serie B, sino también en Serie A.
¿Qué director técnico le inspira?
Hay varios, pero Pep Guardiola es uno de los entrenadores que más me han inspirado. No tanto por la forma de jugar, sino por sus convicciones. Cada vez que pierde u obtiene un resultado negativo, he visto que él no cambia por un resultado, sino que cree en sus ideas y convicciones. Eso me ha ayudado mucho a fortalecer mi mentalidad como entrenador.
¿Qué le diría al Joe Armas que en un momento de su vida fue albañil?
Le diría que estoy muy contento, porque a pesar de que en el camino tuve diferentes errores, nunca he fallado a mis convicciones, mis creencias y eso me ha permitido llegar a casa, acostarme y estar tranquilo con mi conciencia y saber que he hecho lo mejor posible para ayudar al equipo a que consiga buenos resultados.
Defina las siguientes palabras:
Imbabura: amor
Director técnico: pasión
Independiente Juniors: sueño
Independiente del Valle: grandeza
Fútbol ecuatoriano: talento
Serie B: competitividad
Compartir: