Los ‘hermanos maravilla’ del trail running llevan solo un año y medio en este deporte y buscan llegar a la élite mundial
Noam y Pema Franchi son dos hermanos, él franco brasileño y ella ecuatoriana, que empiezan a brillar en las carreras de montaña en Ecuador y el mundo

Pema y Noam Franchi, hermanos que compiten en el trail running, en la carrera Petzl Trail Plus, realizada en Baños de Agua Santa.
- Foto
Cortesía Petzl Trail Plus, Karol Cueva y Rober Sarmiento.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque hay una diferencia de ocho años entre ellos, Pema y Noam Franchi parecen complementarse a la perfección. Entrenan, compiten y eligen sus carreras juntos.
Su amor por el trail running, deporte que consiste en correr en terreno montañoso, comenzó hace poco más de año y medio, pero su excelente nivel ha hecho que rápidamente sean reconocidos en Ecuador.
Sus aventuras deportivas no comenzaron corriendo. Ambos eran nadadores, como sus padres. Pero en septiembre de 2023, participaron en una carrera en Biblián, Cañar.
Allí, los hermanos ganaron, cada uno en su categoría. Luego compitieron en un trail en El Altar y quedaron segundos. En la Petz Trail Plus de 2024, con apenas seis meses de entrenamiento, Pema ganó el kilómetro vertical, con récord, y los 10 km. Noam quedó cuarto en el vertical y ganó los 20 km.
Los resultados los sorprendieron y fue cuando decidieron dejar la natación y apostar por el trail running.
Desde allí, siempre hacen podio en las carreras que van.
Más allá de competir, lo que más les gusta de esta disciplina son los entrenamientos.

“En la natación, los entrenamientos son muy repetitivos, en cambio, en el trail, corremos en la naturaleza, en el cerro, y eso nos encantó”, cuenta Noam.
Pequeña y brillante
Pema es una bala brillante en la montaña, fuego puro.
Impresiona ver que una chica de 12 años tenga un dominio tan marcado en las carreras, en donde casi siempre corre sin rebasar a nadie, pues suele ir en la delantera.
Sus carreras favoritas son las cortas y explosivas. En el kilómetro vertical, en la última edición de la carrera Petz Trail Plus, Pema bajó más de 20 minutos el récord anterior. Y, además, ganó la categoría de 20 km.

La deportista, nacida en Cuenca, ve a su hermano como un referente. “Empecé a nadar por él”, dice, y lo mismo pasó con el trail running. En lo internacional, quisiera ser como las mujeres de la élite mundial, Judith Wyder, Courtney Dauwalter y Katie Schide.
Libertad, alegría... son algunas de las palabras que usa Pema cuando define lo que siente cuando corre. En un video de sus redes sociales, dice que le gusta sentirse como "un caballo corriendo".
Noam, la sabiduría
Aunque solo tiene 20 años, Noam es 'la experiencia' de este dúo. Nadó de manera amateur y profesional durante 10 años, y ahora quiere llegar a lo más alto de las carreras de montaña.
A diferencia de su hermana, prefiere las carreras un poco más largas. Comenzó con 10 km, ahora corre 20 km, y no descarta las categorías ‘ultra’, de más de 50 km.
Noam cree que haber entrenado tantos años natación en aguas abiertas les dio a él y a Pema la base respiratoria para tener una buena resistencia en este nuevo deporte.
Además, cuenta que ya tenían experiencia en la altura, pues solían hacer ascensos familiares. Ellos viven en Portete, un lugar apartado de Azuay, rodeado de montañas.

“Yo nací en los Alpes, siempre nos gustó el campo, no tenemos miedo de la montaña o miedo de ir lejos, solo ha sido cuestión de adaptarse, salir de la piscina y ponerse a correr”, comenta.
En la Petz de este año, Noam mejoró 3 minutos su tiempo en el kilómetro vertical (quedó tercero), y en los 20 km, mejoró 22 minutos su récord anterior (segundo puesto).
¿Cómo es la preparación de los hermanos Frenchi?
La familia es el gran apoyo de Noam y Pema. Su papá, Gilberto Franchi, es quien los entrena a diario en el Parque Nacional Cajas. Cuentan que solo abren la puerta de casa y ahí están los senderos de montaña.
Los hermanos entrenan cada día, y tres o cuatro veces por semana, hacen doble jornada, para hacer un total de 10 entrenamientos por semana, aunque explican que “depende mucho de las sensaciones”.
“Un mes antes de la carrera, hacemos unos 150 kilómetros semanales, las horas varían dependiendo si hacemos series o kilómetros corribles, máximo tres horas por día”, detalla Noam, e indica que mientras más cerca están de competir, corren menos, pero se centran en cosas como la velocidad.
Al vivir alejados de las grandes ciudades, con poca señal de internet, pueden concentrarse más en sus objetivos deportivos. Pema estudia el colegio en modalidad distancia y Noam ya se graduó.

Su próximo objetivo es la Ruta del Hielero, el 4 de mayo, en Riobamba, ambos en los 25 km. Luego, se prepararán para varias competencias internacionales: dos etapas de la Golden Trail World Series, en Estados Unidos y México. En agosto estarán en la Pitz Alpine Glacier Trail en Austria y en la Sierra-Zinal de Suiza.
La meta es clara: ganar experiencia, ser más conocidos en este deporte de manera internacional y así lograr que más gente los apoye para llegar a la élite mundial del trail running. Y, por supuesto, entrar el top 30 de la Word Trail Series.
Gilberto Franchi cuenta que es complicado conseguir los recursos para que sus hijos sigan compitiendo. El camino en este deporte ha sido corto, y por los buenos resultados, como el de Pema en el kilómetro vertical de Mammoth Trail Fest en California, la invitan a pruebas en las que normalmente no aceptan chicas tan jóvenes. Entonces, dice que tienen las oportunidades, pero no siempre el dinero.

Incluso, su esposa, está en Francia trabajando para que los chicos puedan viajar, ya que él no puede tener un trabajo fijo en Ecuador, pues entrena a diario a Pema y Noam.
“Yo estuve en el deporte toda mi vida, desde el inicio, cuando nadaban, la intención siempre fue llevarlos al mejor lugar que pudieran estar. Por placer y para estar en el deporte de alto rendimiento. Por ello, los entrenamientos son muy estructurados, hay una disciplina rígida, en entrenamiento, alimentación y descanso”, explica.
Mientras con ayuda de su familia, Pema y Noam entrenan y se dedican enteramente al deporte, su hobbie favorito es ver videos de trail running, sobre todo los de Killian Jornet, y soñar que pueden llegar tan alto como él.

Compartir: