Capítulo cerrado: La Federación Ecuatoriana de Fútbol canceló toda la deuda con Gustavo Alfaro
El 25 de enero de 2025, la Federación Ecuatoriana de Fútbol recibió el fallo del TAS que le condenaba a pagar alrededor de USD 1,8 millones más intereses al cuerpo técnico del entrenador Gustavo Alfaro.

Gustavo Alfaro y Francisco Egas en la presentación de la camiseta de Ecuador para el Mundial de Qatar, el 25 de agosto de 2022.
- Foto
Primicias
Autor:
Santiago Guerrero Vinueza
Actualizada:
Compartir:
La relación entre Gustavo Alfaro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, oficialmente, se terminó. El TAS emitió el fallo del laudo que existía entre ambas partes y ordenó a la FEF a pagar USD 1,8 millones más intereses (un total de USD 2.050.000).
Según contó Francisco Egas, presidente de la Federación, esa es una cifra muy parecida a la que se le ofreció al cuerpo técnico de Gustavo Alfaro, cuando se puso la demanda en FIFA, después del Mundial de Qatar 2022.
De hecho, la FEF tenía previsto ese dinero y el pasado 19 de febrero cumplió con el pago de los USD 2 millones y así se cerró la polémica con Gustavo Alfaro, que dirigió a Ecuador en las Eliminatorias y en el Mundial de Qatar.
"El 25 de enero recibimos el laudo del Tas, que nos condena a pagar un monto muy similar al que le habíamos ofrecido. El 19 de febrero cumplimos con el pago y cerramos este capítulo, que creo que pudimos haberlo cerrado de otra de manera".
El DT aspiraba un pago de alrededor de USD 4 millones, pero finalmente la sentencia del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) dice que la FEF debía pagar USD 2.050.000.
PRIMICIAS conoció además que el entrenador español Félix Sánchez Bas pagó USD 600.000 a la FEF a partir de su renuncia a la Selección, en julio de 2024.
Compartir: