El Giro de Italia, la carrera más especial para la 'Locomotora' Richard Carapaz, que busca un nuevo podio
El Giro de Italia y Richard Carapaz están unidos para siempre, es un 'amore infinito'. La 'corsa rosa' y la 'Locomotora' se volverán a encontrar el próximo 9 de mayo. El carchense quiere subir otra vez al podio.

El ecuatoriano Richard Carapaz posa con el trofeo 'senza fine', durante la presentación del Giro de Italia, el 24 de octubre de 2019.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
El ecuatoriano Richard Carapaz ha corrido el Giro de Italia en tres ocasiones y siempre le ha ido bien: 2018 (terminó cuarto en la clasificación general), 2019 (fue campeón) y 2022 (acabó segundo en la general).
Además, 'Richie' es el ciclista sudamericano que más veces ha vestido la 'maglia rosa', con 14 ocasiones (ocho en 2019 y seis en 2022), superando a los colombianos Egan Bernal (13 veces en 2021) y a Nairo Quintana (9 ocasiones entre 2014 y 2017).
2018: La primera vez
Richard Carapaz conoció el Giro de Italia en 2018. Un año antes estaba en la lista preliminar del Movistar, pero finalmente el equipo prefirió llevarlo a la Vuelta a España.
Italia siempre fue un destino soñado para el carchense. Su mentor, el 'cóndor' Juan Carlos Rosero, le había hablado del Giro. La ilusión de ambos era correr la 'corsa rosa'.
En 2018, 'Richie' llegó como gregario y como caza etapas. Se adueñó de la 'maglia bianca' (líder de los jóvenes) en la sexta etapa y su primer triunfo llegó el 12 de mayo, en el santuario de Montevergine di Mercogliano, en la octava jornada.

Carapaz lanzó un ataque que sorprendió a los favoritos y ese día se convirtió en el primer ecuatoriano en ganar una etapa en el Giro de Italia y el primero en ganar una etapa en una gran vuelta de ciclismo.
El carchense acabó ese Giro en cuarta posición en la clasificación general, con una victoria de etapa y habiendo vestido la 'maglia bianca' (líder de los jóvenes), en ocho ocasiones. Pero eso no era suficiente. 'Richie' quería más.
2019: La consagración
Al año siguiente, el Movistar lo llevó como gregario de Mikel Landa y como segunda baza. Sin embargo el ecuatoriano demostró desde la primera etapa, que tenía el Giro en sus piernas.
A pesar de no ser su especialidad, Carapaz acabó en la decimocuarta posición en la contrarreloj individual de la primera etapa en Madonna di San Luca, siendo el mejor ubicado de su equipo.
En la tercera etapa sufrió una caída, perdió 46 segundos, pero no se desanimó. Al día siguiente salió con la sangre en el ojo y se llevó la victoria en Orbetello. Atacó a 500 metros de la meta, recuperó 22 posiciones y escaló hasta el puesto 16.

Carapaz dio el golpe de gracia el sábado 25 de mayo de 2019. Sorprendió con un ataque lejano en el ascenso al Courmayeur, ganó la Etapa 14 y se vistió, por primera vez en su carrera, con la 'maglia rosa' como líder de la clasificación general.
Desde ese día, hasta la Etapa 21 (el 2 de junio), el ciclista ecuatoriano mantuvo la camiseta rosa. El país entero vivió una fiesta y vio al carchense coronarse en la Arena Verona. Uno de los triunfos más importantes en la historia del deporte ecuatoriano.
2022: Un doloroso segundo lugar
Richard Carapaz volvió al Giro de Italia en 2022. Ya no era el 'chiquilín' casi desconocido. Regresaba a la 'corsa rosa' después de haber hecho podio en el Tour de Francia y de haber ganado la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El carchense era el gran favorito en ese Giro y lo confirmó en la Etapa 14. Respondió a la emboscada que le hizo el Bora, cruzó la meta en tercera posición y se adueñó de la 'maglia rosa'.
Se mantuvo así hasta la Etapa 20, el día que se vació por completo en el ascenso a la Marmolada y perdió la camiseta de líder en manos del australiano Jay Hindley, que al día siguiente confirmaría su victoria.
Carapaz acabó en segundo lugar en la clasificación general, ratificándose como uno de los mejores del mundo. Sin embargo, quedó la sensación de que pudo traer el trofeo 'senza fine' a casa.
2025: en busca de un nuevo podio
Richard Carapaz se ha trazado como principal objetivo de la temporada 2025 subirse de nuevo al podio del Giro de Italia. Para eso, el carchense cumplió con un primer tramo de carreras entre Francia, Italia y España, en las que acumuló 3.431 kilómetros en 22 de competencia.

Los resultados no fueron los mejores en cuanto a victorias, ya que 'Richie' no se ha subido a ningún podio en lo que va del año. Sin embargo, le ha servido al ecuatoriano para analizar a sus rivales y sacar conclusiones.
El Giro de Italia 2025 saldrá de Albania y en las primeras dos semanas solo tendrá dos etapas de alta montaña. Fiel a su tradición, la 'corsa rosa' se complicará la tercera semana, que tiene en el menú: dos etapas llanas, una de media montaña y tres de alta montaña.
El Giro de Italia se correrá del 9 de mayo al 1 de junio de 2025. En Ecuador se podrá ver a través de la señal de DGO y DSports.
Compartir: