Así se correrá el Campeonato Nacional de Ciclismo 2025 en Cotacachi y Atuntaqui
El pelotón ecuatoriano se reunirá en Imbabura para disputar el Campeonato Nacional de Ciclismo, que se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero. ¿Asistirán los corredores World Tour?
![Jefferson Cepeda, Richard Carapaz, Jhonatan Narváez y Alexander Cepeda, durante el Campeonato Nacional de Ciclismo, el 3 de febrero de 2024.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/files/fp/uploads/2024/05/27/6655125d0ec1a.r_d.630-335-4952.jpeg)
Jefferson Cepeda, Richard Carapaz, Jhonatan Narváez y Alexander Cepeda, durante el Campeonato Nacional de Ciclismo, el 3 de febrero de 2024.
- Foto
Israel Mora / PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cotacachi, Atuntaqui y todas las ciudades cercanas se paralizarán para recibir a cerca de 200 ciclistas, que disputarán el Campeonato Nacional de ruta y contrarreloj, desde el viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero.
Como ha ocurrido en las últimas tres ediciones, este año, la prueba de ruta también se correrá en un circuito. El pelotón dará ocho vueltas a un tramo de 21,22 kilómetros, para completar 169,76 kilómetros.
El recorrido total tiene un desnivel acumulado de 2.912 metros, sin puertos de montaña tan pronunciados, pero sí con mucha exigencia. Un perfil que les viene muy bien a los clasicómanos.
La salida será en el parque de Cotacachi, pasará por el puente del Río Ambi, tomará las Gardenias, llegará al parque central de Atuntaqui y subirá hasta la E35.
Después, el pelotón llegará al peaje de San Roque, ingresará de nuevo a Cotacachi y volverá a repetir ese trayecto, hasta dar ocho vueltas al circuito.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/01/14/6786d7c381799.jpeg)
Mientras que la prueba de contrarreloj saldrá desde Atuntaqui, tomará la E35 hasta el peaje de Cotacachi y regresará por la misma E35 hasta el ingreso a Chaltura y terminará en Atuntaqui.
Serán dos vueltas a un circuito de 17,54 kilómetros, para un total de 34,21 kilómetros, y un desnivel acumulado de 348 metros.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/01/28/67993f90637cb.jpeg)
Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, confirmó que no se cerrará por completo la E35 (avenida Panamericana) ninguno de los días de competencia, sino solo una parte.
Las pruebas se correrán de la siguiente manera:
- Viernes 31 de enero, 10:00
Prueba de contrarreloj individual en damas y varones en todas las categorías - Sábado 1 de febrero, 09:00
Pruebas de ruta en damas y varones en categoría juvenil - Domingo 2 de febrero, 09:00
Pruebas de ruta en damas y varones de las categorías élite y Sub 23
"Calculamos que van a estar 200 ciclistas en todas las categorías. Hay una rescisión, este año se ve complicado porque desaparecen dos equipos continentales, solo estará uno en el lote nacional. Veamos cómo se redistribuyen estos corredores en los equipos amateur", explica Rosero.
Según el presidente de la FEC, esta va a ser la edición del Campeonato Nacional que tenga más presencia de aficionados a lo largo del trazado.
"En Atuntaqui vamos a vallar totalmente la subida a la E35, el ingreso a Cotacachi será una locura y obviamente la zona de meta. Si todo sale como esperamos, también tendremos una caravana publicitaria que va a estar rodando durante todo el evento", dice Rosero.
Por otra parte, la prueba de ruta será transmitida en vivo el domingo por la señal de El Canal del Fútbol, en su aplicación y en su cuenta de YouTube.
¿Y los ciclistas World Tour? El presidente de la FEC asegura que hasta el momento solo hay dos ciclistas confirmados: Jhonatan Narváez y Jefferson Cepeda. Por su parte, Richard Carapaz afirmó que no asistirá.
En las damas están confirmadas todas las corredoras élite, incluida la vigente campeona en ruta y contrarreloj, Myriam Núñez.
Del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero, una vez más estará en disputa el título nacional, que les habilita a los corredores a vestir durante todo el año el maillot tricolor, que los identifica como los vigentes campeones del país.
Compartir: