Emelec busca resurgir en lo futbolístico e institucional con su directorio finalmente inscrito
Con el directorio presidido por Jorge Guzmán reconocido por el Ministerio del Deporte, Emelec tiene como objetivo resurgir en la LigaPro y enderezar definitivamente su rumbo institucional.

Los jugadores de Emelec festejan un gol ante Liga de Quito por la Fecha 5 de la LigaPro, el domingo 16 de marzo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Más de un mes pasó desde que Jorge Guzmán fue electo presidente de Emelec, hasta que su directorio fue reconocido por el Ministerio del Deporte.
Varios fueron los pedidos hacia la cartera de Estado por parte de la dirigencia 'azul' para agilitar el trámite de inscripción, que finalmente se hizo público el sábado 5 de abril, tras el anuncio hecho por Guzmán.
Las observaciones realizadas por el Ministerio del Deporte fueron debidamente subsanadas por el actual directorio 'eléctrico' y lo que le resta al grupo liderado por Guzmán es seguir trabajando con dos objetivos: resurgimiento deportivo e institucional.
El propio Guzmán mencionó en reiteradas ocasiones la urgencia de que su directiva sea renococida porque de lo contrario, el 'Bombillo' corría peligro de irse a la Segunda Categoría.
Ahora en sus manos está terminar con la crisis financiera de Emelec, tras los mandatos de José Pileggi y César Avilés. Según el presidente del 'Bombillo', el déficit del club supera los USD 25 millones.
En la parte institucional, Guzmán debe solucionar el embargo que pesa por casi USD 10 millones de parte del Banco del Pacífico al club 'azul'. Lo más inmediato será evitar el remate de más de 700 bienes del estadio Capwell, incluyendo suites, palcos y estacionamientos.
En lo relacionado a las deudas y demandas de jugadores ante FIFA, Guzmán mencionó que Emelec adeuda casi USD 1 millón.
Realizar estos pagos es urgente con la finalidad de reforzar al equipo para la segunda etapa de la LigaPro 2025. Guzmán sostuvo el miércoles 9 de abril que a partir de la próxima semana empezarán a cancelar los valores pendientes.
Otro de los temas prioritarios que tiene la dirigencia 'azul' es llegar a un arreglo con el exDT Leonel Álvarez para evitar una nueva demanda.
Hasta el momento, Emelec tiene en el portal de FIFA cinco prohibiciones para registrar jugadores por deudas y una por inscripción indebida de juveniles. Esta última está vigente hasta mediados de 2025.
En caso de pagar las cinco restantes, el 'Bombillo' ya podrá fichar refuerzos para el segundo semestre de la temporada.
Mientras la directiva de Guzmán realiza esfuerzos para cumplir con los pagos en FIFA, la plantilla 'azul' poco a poco muestra otra cara en el torneo nacional.

Pese a que actualmente el Emelec de Jorge Célico es penúltimo con cinco puntos, antes de la presidencia de Guzmán no había sumado unidades en la LigaPro.
Sumado a ello, las quejas de los jugadores por las administraciones de Pileggi y Avilés eran constantes por la falta de pago de sus salarios, algo que no se escucha bajo el mandato de la actual directiva. Esto, porque la comunicación es más fluida para solucionar los inconvenientes de meses anteriores.
Una muestra de la conformidad que tiene actualmente el plantel de Emelec con el trabajo que realiza por la dirigencia 'millonaria' fue una pancarta que mostraron los jugadores el pasado 30 de marzo con la frase: "Guzmán presidente". Esto se dio antes de que el Ministerio del Deporte reconozca al actual directorio del conjunto 'elécrico'.
Célico, en aquella ocasión, no dudó en mencionar que se sentian "muy cómodos" con la labor que realiza el directorio elegido el 27 de febrero.
"Estamos muy cómodos, muy buena la logística, estamos acompañados constantemente, así que no tenemos ninguna queja al respecto. Jugadores y cuerpo técnico son sentimos respaldados", explicó el estratega 'eléctrico'.
Es así como Emelec intenta dejar atrás los días oscuros con la finalidad de recuperar la salud institucional y deportiva, algo que le impidió participar internacionalmente desde el 2023, teniedo como único consuelo mantenerse en primera categoría, un objetivo que dista mucho de un grande de Ecuador como lo es el 'Bombillo'.
Compartir: